La Policía sí prestará seguridad dentro de los estadios del país
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
La Corte Constitucional tumbó el artículo del Código de Policía que establecía que la seguridad dentro del estadio, en los partidos de fútbol, debía ser contratada por los clubes con empresas privadas y que la Policía no prestaría este servicio.
La determinación se conoció después de que el presidente de Dimayor, Jorge Perdomo, amenazó con suspender el torneo si obligaban a los clubes a hacerse cargo de la contratación con estas empresas. Perdomo se mostró satisfecho por la decisión de la Corte y dijo que fue sensata con la situación del fútbol actual..
“Era la respuesta positiva que esperábamos por el bien de los clubes y las personas que asisten al espectáculo del fútbol. No podíamos permitir que personas particulares garantizaran la seguridad en estos escenarios deportivos. Era muy riesgoso”.
Desde un principio los clubes antioqueños se mostraron preocupados por el tema, pese a que Nacional y Medellín, en la mayoría de sus últimos partidos, han encargado la logística a aficionados de sus propias barras.
Víctor Marulanda, el gerente deportivo del verde, había dicho que analizarían todos los pro y los contras que pudiera traer ese tema al espectáculo, pero finalmente el club decidió apoyar la continuidad de la fuerza pública adentro del estadio. “Es por el bien de todas las personas que hacen parte de la organización del fútbol”, dijo.
Ramiro Ruiz, presidente del Envigado, que sostuvo varias conversaciones con la autoridades del municipio para tratar el tema, se mostró también satisfecho por la determinación de la Corte.