Defendían y quedaban con fuerzas para atacar
Aquí, los mejores laterales de Nacional y Medellín en su historia, tras sondeo en el Twitter de EL COLOMBIANO. Abrían la cancha y daban espectáculo.
Comunicador social periodista de la U. de A. Sigo el fútbol profesional y aficionado, la gimnasia, el voleibol y las otras disciplinas del ciclo olímpico. Redactor de El Colombiano
Los laterales Luis Fernando “Chonto” Herrera y Roberto Carlos “Choto” Cortés engrosan la lista de los mejores jugadores de Atlético Nacional e Independiente Medellín en toda la historia, elegidos por los lectores de este diario.
En este ejercicio, con la colaboración del historiador Juan Manuel Gómez, se hace una recopilación, por posiciones, de los más destacados en cada época, para entrar luego en el sondeo.
En la primera entrega los elegidos como arqueros más brillantes y significativos de cada institución fueron el argentino Franco Armani y el antioqueño David González. Y el domingo pasado, la preferencia por los zagueros centrales recayó en Andrés Escobar (verde) y Luis Amaranto Perea (rojo).
Hoy, el honor es para “Chonto” y “Choto”, laterales técnicos que, además de cumplir funciones de marca, abrían la cancha y se convertían en delanteros, todo un espectáculo que añora la afición.
En estos ramilletes que presentamos (ver tablas) aparece que algunos actuaron en los dos equipos, como “Chonto”, León Villa, Gildardo Gómez, Diego Osorio, Juan David Valencia, Elkin Calle, Marlon Piedrahíta y Daniel Bocanegra.
Villa, quien fue asistente técnico en el DIM y ahora es formador de talentos en Nacional, logró como jugador el título de la Copa Libertadores de 1989 con los verdolagas.
Dice que para él fue un honor haber aportado a ambas instituciones: “En esa época, aunque también existía la rivalidad, era más normal que entre los dos equipos de la ciudad se hicieran negocios”, algo que permitió a las dos fanaticadas disfrutar de estos talentos.
Ranking
Nacional
Quedaron también en la historia
Camilo Zúñiga, el más internacional
El último gran lateral derecho que tuvo la Selección. Jugó en el Siena, el Napoli y el Bolonia de Italia. Además en el Watford inglés.
Diego León Osorio, técnica exquisita
Tal vez el lateral más técnico que tuvo Nacional. Capaz de salir desde su aréa y llegar hasta donde el portero rival eludiendo al que se le atravesara.
Gerardo Moncada, pinta de europeo
Le decían el “Alemán” por su pinta, pero también porque bloqueaba a cuanto puntero se apareciera por su costado con mucho pundonor.
DIM
Tres más que marcaron época
León Villa, forjado en divisiones menores
Se forjó en el DIM y en el tiempo que actuó con el equipo profesional dejó huella como lateral por izquierda. En Nacional alcanzó su consagración.
Ricardo Calle, con tres títulos de Liga
Los tres títulos que logró con el DIM, en 2002, 2004 y 2009, dan cuenta de su aporte. Ya ha sido técnico encargado del equipo profesional.
Canocho Echeverri, calidad del pasado
Su nombre era Héctor y le entregó 11 años de fútbol al conjunto rojo. Su calidad fue tal que integró la Selección Colombia en el Mundial de Chile-62.