Minsalud niega entrada de público al duelo Colombia-Venezuela
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
Este lunes la Alcaldía de Barranquilla había solicitado al Gobierno permitir el ingreso de máximo 5.000 personas al duelo eliminatorio entre Colombia y Venezuela el próximo 9 de octubre.
Las autoridades de esa ciudad justificaron la solicitud debido a que los contagios por covid-19 han disminuido y hay un importante porcentaje de recuperados.
Sin embargo, este martes, desde el Ministerio de Salud confirmaron que, por ahora, no es viable permitir hinchas en los estadios
Lea aquí: Barranquilla pide ingreso de público al Colombia-Venezuela; ya hay horarios
Según explicó el viceministro de Salud, Luís Alexander Moscoso, la fecha del juego está muy encima como para realizar una logística con protocolos que permita el ingreso de público al Metropolitano.
También le puede interesar: El calor de Barranquilla no será ventaja para Colombia; jugará a las 6:30 p.m.
“La pandemia se encuentra en un estado muy alto de infección en el país y sería algo apresurado; estamos muy del partido... No es el momento, inclusive para Barranquilla, que ya tiene una tasa de contagios menor”, dijo Moscoso en diálogo con Antena 2.
Además: Colombia: buenos vientos de cara a la Eliminatoria
De esta forma se confirma que la Selección deberá jugar contra Venezuela a puerta cerrada.