Fútbol Colombiano

Al estilo playstation, así presentó Nacional a sus 7 refuerzos

Antes de que inicie su participación en la Liga, este jueves a las 8:20 p.m. ante el Caldas, el verde presentó un curioso video con sus refuerzos.

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

26 de enero de 2023

Al estilo de los famosos juegos de fútbol de playstation en los que muestran las fortalezas de cada futbolista, así presentó Nacional a sus 7 refuerzos para este inicio de temporada.

El conjunto verde realizó la presentación mediante un video en el que expone las cifras y las condiciones de cada uno de los jugadores que contrató.

El primero que aparece en las imágenes es el portero Harlen Castillo, de quien destaca que ataja el 30% de los penaltis que le cobran, además que fue el cuarto portero en la Liga con más paradas, el mejor cuidapalos en salidas por balón y con un 61% de efectividad en los pases largos. También, un 81% de precisión en los pases normales. Por último, lo definen como un portero atajador y de buen pie.

Continúan con Sergio Mosquera, al que presentan como un zaguero que posee un 63% de duelos ganados, un 74% de duelos aéreos a su favor, un 91% de precisión en los pases. Muestran que tiene fortalezas en el pase largo, el cual acierta el 52% por partido. Así mismo, que tiene un alto número de goles marcados, 26 en su carrera. Dicen que destaca por su potencia y perseverancia.

Del defensor Juan Felipe Aguirre indican que posee un 86% de precisión en los pases, que ganó el 68% de los duelos en el fútbol uruguayo, el 65% de los aéreos y que recupera el 0.53 de los balones en campo contrario. Además, lo definen como un jugador con entrega y sacrificio.

En la imagen de Cristian Zapata informan que tiene un 87% de precisión en los pases, un 79% de duelos aéreos ganados, que estuvo 16 años en Europa, incluso que fue capitán del Milan de Italia, que ha disputado 2 Mundiales, que es líder dentro y fuera de la cancha y que tiene un 90% de pases efectivos logrados, que le brinda liderazgo y experiencia al club.

En el turno de Nelson Deossa destacan el 81,6% de pases efectivos logrados, su ida y vuelta como jugador de dos áreas, su buena pegada, el perfil zurdo y el más del 50% de duelos ganados. Lo califican como un futbolista con talento y calidad.

De Francisco Da Costa resaltan que ha jugado en Brasil, Paraguay, México y Bolivia, que el año pasado marcó 24 goles y realizó 11 asistencias en 36 partidos, además de un 78.1% de balones recuperados. Fue el número 1 en goles y asistencias de la liga boliviana 2022. Un delantero asociativo que entra en el circuito de juego, que Nacional gana con él gol y técnica.

A Jader Barbosa Da Silva lo describen como un extremo que pisa el área y tiene gol, con un 85% de pases logrados, que ha sido capitán y ha portado en número 10 de la selección sub-20 de Brasil, que recupera el 50% de balones en el campo rival, que es un joven con proyección