Fútbol Colombiano

¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia tras los amistosos en Estados Unidos?

Estos son los planes de la Tricolor antes de finalizar el año.

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

29 de septiembre de 2022

Después de dos victorias en los amistosos con los que inició la era de Néstor Lorenzo, 4-1 ante Guatemala y 3-2 sobre México, hay expectativa por conocer los planes inmediatos de la Tricolor, que tendría su primera competencia oficial en marzo de 2023 cuando inicien las Eliminatorias para 2026.

Hay que decir que lo único confirmado hasta el momento son dos microciclos en el mes de octubre, en los que posiblemente se llamen a jugadores de la Liga que no estuvieron incluidos en la gira por Estados Unidos.

Sin embargo, la Selección estaría buscando la oportunidad de jugar un amistoso en Qatar antes de que inicie la Copa del Mundo.

Por ahora, solo estaría confirmado un juego ante Estados Unidos, a finales del mes de enero de 2023, con jugadores de la MLS y de la Liga colombiana.

El presidente de la Federación Colombiana de fútbol, Ramón Jesurún, se refirió a la posibilidad de los amistosos previos al Mundial:

“Para noviembre no tenemos fechas, tendríamos que esperar si la ventana Fifa se abre para Selecciones no clasificadas, como es el caso nuestro. Pero sí tenemos la intención de concretar amistosos”.