Rivales, con procesos similares
Colombia y EE. UU. atraviesan por la misma situación: en recambio y con entrenador interino.
Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.
Con el grupo completo, que desde el domingo comenzó a arribar a Tampa, la Selección Colombia trabaja en la preparación de cara a los últimos juegos del año, mañana contra Estados Unidos y el próximo martes ante Costa Rica.
Los 24 convocados por Arturo Reyes realizaron trabajos de campo en el Al Lang Stadium en San Petersburgo (Florida) pensando en los locales, a los cuales enfrentarán este jueves a las 6:30 p.m. en el Raymond James Stadium.
Como la Tricolor, el primer rival en esta doble fecha de amistosos Fifa, atraviesa un proceso de renovación de la mano de un entrenador interino, Dave Sarachan, quien cumplirá un año en el cargo.
Tras la no clasificación de los estadounidenses al Mundial de Rusia, Saranch ha optado por probar una nómina de jugadores entre los 18 y 25 años con experiencia en el fútbol europeo, factor que según el defensor central Dávinson Sánchez, es de cuidado a la hora de medirse al rival.
“Es un rival que ha crecido muchísimo en el último tiempo, ha catapultado jugadores a las ligas más importantes del mundo. Es una Selección de cuidado, ellos van a buscar hacer un buen partido y no nos van a regalar nada”, comentó el jugador del Tottenham.
Hombres como Josh Sargent, Christian Pulisic, Weston McKenie, John Brooks, Matt Miazga, estarán acompañados de experimentados como Michael Bradley y Brad Guzan, que le darán seguridad al equipo para buscar la cuarta victoria en ocho juegos dirigidos por Sarachan (tres victorias, tres derrotas y un empate).
Yimmi Chará, quien repite convocatoria con Reyes, tiene claro que en el encuentro ante los locales no hay espacio para equivocaciones.
“Estados Unidos es un rival muy fuerte, que no te deja jugar. Que te presiona en todas las zonas del campo, son rápidos en las transiciones. Va a ser un lindo partido. El equipo está consiente que no hay partidos amistosos y vamos a tratar de que sea así”, analizó el extremo de Atlético Mineiro ante los medios de comunicación en Tampa.
Como si fuera la primera vez
Edwin Cardona no oculta su emoción de volver, un año después, a la Selección tras cumplir 5 fechas de sanción por actos racistas en amistoso ante Corea del Sur en 2017.
El entrenador nacional lo convocó para unirlo una vez más con James Rodríguez y Juan F. Quintero, otros mediocampistas de mucho talento.
“Cuando vi el llamado otra vez, estaba muy contento, parecía que fuera la primera vez convocado a la Selección”, comentó el volante.
Sobre sus condiciones, el antioqueño aseguró sentirse bien físicamente y preparado para ser titular. “Estoy muy bien, siempre trato de dar lo mejor cuando soy llamado a la Selección”. Cardona también se refirió sobre los dos rivales: “Son dos selecciones muy bien estructuradas, vienen muy bien, creo que serán rivales difíciles”. Al igual que Cardona, Juan Camilo Hernández, Didier Moreno, Juan Daniel Roa y Álvaro Montero, los debutantes en esta convocatoria, mostrarán sus capacidades para tener minutos desde el comienzo.