Fútbol Colombiano

Selecciones juveniles de fútbol están de moda en Colombia

Editor del área Deportes con más de 30 años de experiencia en el cubrimiento de fútbol y todas las disciplinas olímpicas. Comunicador social-periodista egresado de la Universidad de Antioquia. Premios colectivos con EL COLOMBIANO Simón Bolívar (Deportes) y Rey de España (Conflicto urbano).

10 de febrero de 2015

Mientras los jugadores de la Selección de Colombia sub-20 regresaban ayer al país después de lograr el segundo lugar en el Suramericano de Uruguay, los de la Sub-17 se reunían en Bogotá para un microciclo de cara al Suramericano de Paraguay que comenzará el 4 de marzo.

Los juveniles conocían anoche (11:30 p.m.) los rivales que tendrán en el Mundial de Nueva Zelanda, previsto del 30 de mayo al 20 de junio.

El delantero Joao Rodríguez, autor de dos goles en el triunfo 3-0 contra Brasil, dijo que es necesario corregir errores para mejorar en la Copa Mundo e intentar superar la última actuación en Turquía-2013, donde Colombia avanzó hasta octavos de final (perdió por penales con Corea del Sur, por 7-8, tras el 1-1 en el tiempo reglamentario).

Al sorteo asistió el técnico Carlos Piscis Restrepo y el dirigente Álvaro Gónzález.

La prejuvenil, por su parte, reanudó ayer labores después de disfrutar de una semana de receso. El seleccionador Juan Camilo Pérez citó 26 jugadores, de los cuales quedarán 22 para buscar la casilla para el Mundial de Chile-2015.

El plantel trabajará en Bogotá hasta el 20 de febrero, “descansará cinco días y luego retomará la parte definitiva de entrenamientos antes de su viaje a territorio guaraní”, anunció Colfútbol.

Colombia integra el Grupo A con Brasil, Paraguay, Venezuela y Perú. El estreno será el 5 de marzo frente a Brasil.