Semana de expectativa en clubes de Antioquia
Nacional y Medellín, dentro de los 8 representantes del país a los dos torneos internacionales de 2018.
Comunicador social y periodista de la UPB. Disfruto de un libro de Saramago, un regate de Iniesta y un drive de Federer.
En los dos principales clubes de los cinco con los que cuenta Antioquia hay expectativas por las novedades que se puedan presentar: Nacional busca orientador y Medellín anunciaría los primeros refuerzos.
En Rionegro, por su parte, se confirmó la salida del entrenador Diego Édison Umaña, mientras que Envigado y Leones no producen mayores informaciones (ver anexos).
Retomando el caso de verdolagas y escarlatas, este fin de semana, con la eliminación de Tolima de la Liga Águila-2 a manos de Santa Fe, se movió un tema que les interesa: la configuración de los cupos de Colombia a los torneos continentales (Copa Libertadores y Sudamericana).
Precisamente, la salida de los pijaos –y a falta del encuentro de anoche entre Millonarios y América (ver nota superior)– provocó que la repartición de las plazas quedara de la siguiente manera
A Copa Libertadores:
1. Atlético Nacional (campeón del primer semestre)
2. Millonarios (por reclasificación, segundo del año)
3. Junior (Copa Colombia 2017)
4. Independiente Santa Fe (tercero de la reclasificación o ser campeón).
A Copa Sudamericana:
1. Independiente Medellín
2. Jaguares
3. Deportivo Cali (los tres por posiciones secundarias en reclasificación; no obtienen cupo a Libertadores)
4. .