Fútbol Colombiano

Suárez es el símbolo del recambio tricolor

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

12 de noviembre de 2020

Con el mismo nombre del artillero uruguayo del Barcelona, pero originario de Santa Marta, la tierra que también vio nacer al “Tigre” Radamel Falcao García y al “Pibe” Valderrama, Luis Suárez brilla en el fútbol español.

“Soy un delantero rápido, busco los espacios, tengo el arco entre ceja y ceja y puedo jugar por las bandas. Soy rematador y defino bien. No tengo problemas también al jugar en el mediocampo”, así se cataloga Suárez en diálogo con este diario. A sus 22 años de edad, proyecta confianza.

Se forjó jugando en distintas escuelas de Santa Marta hasta que el reconocido empresario Luis Felipe Posso puso los ojos en él y lo trajo a Leones en 2015. Con 17 años hizo su debut profesional para el equipo antioqueño. Allí actuó 8 partidos y marcó un gol, pero su representante le consiguió una prueba en el Sampdoria de Italia.

“Fue entonces cuando la empresa de Gino Pozzo, de los mismos dueños del Watford, compra mi pase. Ellos también tenían al Granada de España y se hace un acuerdo para seguir jugando en Europa”, señala el atacante.

Gracias a esa negociación, el samario llegó a la filial del Granada de donde salió al Valladolid y luego al Gimnástic de Tarragona.

Sin embargo, su mejor momento se dio en 2019 cuando arribó al Real Zaragoza. En ese club tuvo el mejor arranque de los delanteros en los últimos 12 años. Culminó esa Liga como segundo máximo artillero (19 tantos en 38 partidos), solo superado por el uruguayo Cristian Stuani.

Tras esa brillante temporada empezaron los coqueteos de equipos de más renombre como Valencia, Villarreal, Olympique de Marsella, e incluso el Barcelona español.

Sin embargo, el Granada fue el conjunto que hizo una propuesta seria y le compró el 50% del pase al Watford por un valor cercano a los 8 millones de dólares, quedando con una opción de compra por el porcentaje restante.

Hoy, Luis Suárez por fin cumplió su sueño de ser convocado a la Selección Colombia, pese a que también el seleccionado español había contactado a sus representantes para una posible convocatoria, pero él prefirió su país natal.

Puede que mañana, ante Uruguay, o el martes contra Ecuador, no actúe, pero lo claro es que ya hace parte de la nueva sangre de la Tricolor.