Ya son 48 días sin fútbol; pero desde hoy es virtual
Hoy inicia la denominada eLiga Dimayor en Colombia con la participación de 20 equipos. Torneo que los aficionados podrán disfrutar por televisión.
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
Esta vez los gritos de emoción solo se escucharán frente a las pantallas, las banderas se mostrarán en pixeles y los jugadores tendrán sus réplicas, no será como el fútbol real pero, por lo menos, regresará la competencia, así sea de manera virtual.
Con la premisa de que no hay cuarentena que detenga el fútbol, y teniendo en cuenta de que los estadios cerraron temporalmente sus puertas, pero que la mayoría de clubes siguen entrenando desde la virtualidad, este tipo de torneos se han viralizado en el mundo.
Con esas características arranca hoy en Colombia, desde las 7:00 p.m., la eLiga #StayandPlay (Quédate y Juega) en la que un representante de cada uno de los 20 equipos competirá en el simulador más popular de fútbol: Fifa-20 de la consola de videojuegos Playstation 4.
Entre los aficionados hay posiciones encontradas, por ejemplo Felipe Muñoz, de la barra Los Del Sur, cree que este torneo genera poco interés. “Es otra disciplina totalmente distante a lo que nos apasiona el fútbol profesional, no creo que la gente lo vaya a ver ni nosotros como barra nos sumaremos. Entendemos que se vaya a realizar por temas de entretenimiento pero nos causa poco interés”.
Mientras que José David Castrillón, de la Rexixtenxia Norte, la barra más popular del DIM, dice que hay muchos vacíos. “El sentimiento del hincha es muy grande y aunque sea un distractor para la gente que le gustan los videojuegos es muy difícil que las personas se entusiasmen con la transmisión de un partido de Playstation entre dos jugadores. Nunca será lo mismo”.
Sin embargo, Dimayor le apuesta a esta novedosa fórmula y así lo ha dejado claro su presidente Jorge Enrique Vélez. “Estamos ávidos de fútbol y por eso en un esfuerzo conjunto con Win Sports. Trataremos de darles una nueva opción de entretenimiento a los hinchas colombianos”.