Fútbol Europeo

James: 504 días sin poder jugar por cuenta de lesiones

Soy periodista porque es la forma que encontré para enseñarle a mi hija que todos los días hay historias que valen la pena escuchar y contar.

27 de agosto de 2019

El infortunio de James Rodríguez no puede ser mayor.

Con el anuncio del Real Madrid de la lesión en el sóleo de la pierna derecha que mantendrá al margen al colombiano al menos durante tres semanas, reaparece el desalentador historial de lesiones que ha tenido el cucuteño y que ofrece respuestas a quienes se preguntan por qué el volante de Selección Colombia, con todo el talento que posee, no pudo dar un salto cualitativo en su carrera después del Mundial de Brasil-2014, en el que fue goleador y figura.

Desde su llegada a Europa, James ha sufrido un total de 18 lesiones importantes, entendiendo esto como molestias que lo sacaron del campo durante más de siete días.

Pero si se toman todas las lesiones sufridas desde entonces hasta la confirmada ayer, aumenta a 28. En 2013 sufrió una rotura muscular con Porto que lo sacó de competencia durante 41 días. Los problemas físicos reiterados llegaron a partir de 2014.

Teniendo en cuenta únicamente las lesiones en el sóleo (músculo ubicado debajo de los gemelos) James ha estado fuera de las canchas durante 131 días, sin contar las tres semanas, mínimo, que se avecinan para su recuperación.

El sóleo de la pierna derecha es el que le ha causado la mayoría de los padecimientos. Sin embargo, el izquierdo también lo ha afectado en un par de ocasiones, una de estas el 2 de octubre de 2016, minutos antes de iniciar el juego ante el Éibar por la Liga española, el mediocampista tuvo que quedarse en el camerino a pesar de que Zinedine Zidane lo había incluido en el equipo inicialista, por haberse resentido el sóleo izquierdo durante las labores de calentamiento en el campo.

En aquella ocasión tardaría 14 días en regresar al terreno de juego.

Otros problemas

Pero aunque los gemelos y el sóleo le han causado malestares reiterados al “10” de la Selección Colombia, tampoco ha estado exento de otros padecimientos, como un desgarro muscular en octubre de 2015 que lo inhabilitó durante 49 días, así como una rotura del ligamento de rodilla, que sufrió con el Bayern de Múnich en noviembre de 2018 y que al tenerlo fuera durante 41 días amenazó con privarlo de su participación en la pasada Copa América en Brasil porque lógicamente perdió mucho tono competitivo.

Si con Real Madrid, James penó a causa de siete lesiones entre 2014 y 2017, cuando se marchó a Alemania, con el Bayern tampoco pudo librarse de estos males y acabó en nueve ocasiones en el departamento médico del club bávaro para un total de 150 días marginado.

La cifra definitiva en su carrera asciende a los 504 días sin poder jugar por cuenta de diversas situaciones médicas, un dato muy alto para cualquier futbolista que pretenda llegar a la cima de la élite del balompié europeo.

Ahora lo único que le queda es reponerse y esperar que a su regreso Zidane no demore mucho en darle rodaje para recuperar el tiempo y el terreno perdido.