Suena el silbato...y ¡olé!
Con el juego entre Sevilla y Betis (3:00 p.m.) se reanuda el fútbol en España. Datos para no perderle la pista.
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
Los regates imposibles de Lionel Messi, las anotaciones maravillosas de Luis Suárez, la velocidad y la técnica de Eden Hazard. Desde hoy se reabre el telón de la Liga española y los aficionados podrán disfrutar de este espectáculo, inicialmente solo a través de las pantallas de televisión.
“Se tomaron todas las medidas y todo está muy estudiado, quizás a finales de junio o principios de julio se pueda pensar en tener público en algunos estadios. Es una alegría y así se siente en las calles”, cuenta el empresario español Marc Salicrú, al celebrar el retorno de Liga.
“Esto ayuda a salir de la rutina, es un aliciente importante para la gente y también para los negocios. El fútbol es un bien general en estos momentos”, agrega.
La Liga se retoma en la fecha 28, con el Barcelona líder (58 puntos), y la idea de poder finalizar un torneo que viene marcando hitos (ver datos de Datafactory que acompañan la nota).
El técnico y cazatalentos español, Tolo Darder, indica que hay gente ávida de fútbol, pero también con la incertidumbre de lo que pueda pasar . “Esperemos que no suceda nada, porque en un principio decían que hasta el 2021 no se podría ingresar a los estadios, pero ya hablan de que muy pronto habrá esa posibilidad. Hay algo de división, unos piensan que este regreso es una locura y otros que es necesario. Para mí se debió esperar un poco más para ver cómo seguía evolucionando la pandemia que ha azotado fuerte a España”.
Serán los días, el autocuidado y las cifras las que definan, si fue o no, una decisión acertada. Por ahora, el fútbol español vuelve al ruedo .