Manu Vanegas dice que tuvo un año de ensueño
Nominada a los premios Defensa del Año y Revelación, oro con Colombia en los Panamericanos y subcampeona con el DIM.
Editor del área Deportes con más de 30 años de experiencia en el cubrimiento de fútbol y todas las disciplinas olímpicas. Comunicador social-periodista egresado de la Universidad de Antioquia. Premios colectivos con EL COLOMBIANO Simón Bolívar (Deportes) y Rey de España (Conflicto urbano).
A sus 18 años, la antioqueña Manuela Vanegas acaba de cumplir una destacada temporada: medalla de oro en los Juegos Panamericanos con la Selección de mayores, subcampeona de la Liga Femenina con DIM-Formas Íntimas y participante en la Copa Libertadores con el conjunto antioqueño.
Este desempeño le permitió a la habitante de Copacabana convertirse en finalista de los Premios Fémina Fútbol que se cumplían anoche en Bogotá, en los que estaba nominada a las distinciones de Defensa del Año y Revelación.
En la primera categoría competía con Nancy Acosta (Millonarios) y Rossy Caicedo (América), y en la segunda con Natalia Giraldo y Linda Caicedo, ambas del conjunto escarlata del Valle del Cauca.
“Estoy feliz con estas nominaciones porque he trabajado bien, con mucho amor y esfuerzo; es gratificante que me tengan en cuenta”, comentó la deportista que se desempeña como zaguera o lateral por el sector izquierdo.
En la votación participaron 9.000 personas entre periodistas deportivos, futbolistas, entrenadores y público en general, reseña la página especializada en el balompié practicado por mujeres.
De otro lado, Manuela tenía la ilusión de estar entre las convocadas para los amistosos que el combinado patrio jugará contra Argentina, en Buenos Aires, el 9 y 12 de noviembre en la última fecha Fifa. Sin embargo, está pendiente de unos exámenes médicos para descartar una lesión.
“Siempre tengo contacto con el profesor Nelson Abadía y él estaba enterado de la situación y pendiente de mí. Es un orgullo vestir los colores de Colombia y espero estar en la lista de convocadas en otra oportunidad; para eso lucho todos los días”, dijo la zurda.
Tanto ella como la mayoría de futbolistas colombianas continúan pendientes de noticias alentadoras sobre la próxima Liga femenina.
El presidente de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez, citó para el próximo martes, en horas de la mañana, a una rueda de prensa para exponer el tema y todo apunta a que el torneo tendría la misma duración al de 2019, es decir dos meses y medio. Por eso las deportistas hacen un llamado a la empresa privada para que se vincule, pues como aseguró Manuela Vanegas, necesitan un campeonato más largo (8 meses) y justo por los méritos que han hecho.