Fútbol Femenino

Huila y América, las cartas de Colombia

Comunicador social periodista de la U. de A. Sigo el fútbol profesional y aficionado, la gimnasia, el voleibol y las otras disciplinas del ciclo olímpico. Redactor de El Colombiano

20 de febrero de 2020

Colombia y Brasil, con dos equipos cada uno, son los países de mayor presencia en los cuartos de final de la Copa Libertadores femenina que se realiza en Quito. Argentina, Chile, Ecuador y Paraguay aportan de a uno.

El otro representante nacional, Medellín-Formas Íntimas, regresó a casa tras cumplir una discreta campaña, lejos de las expectativas que había generado por la presencia de varias jugadoras de la Selección en la nómina y porque, como aseguró la volante Paula Botero, “llegaba con ritmo de competencia”. Pero ni lo uno ni lo otro sucedió en este plantel pobre en ataque y con dudas en la zaga y el arco.

En la última fecha de la fase de grupos empató 1-1 con Santiago Morning, de Chile, y le dijo adiós al torneo. Antes había goleado 6-0 a Municipalidad de Majes (Perú) y caído 2-1 con Urquiza (Argentina).

Los cuatro puntos no le alcanzaron y ahora los aficionados le harán fuerza al Atlético Huila, que llega invicto tras superar a Peñarol (2-1), Cerro Porteño (3-0) y Colo Colo (3-1).

Y también al América de Cali, que le ganó 1-0 a Libertad de Paraguay y 6-1 al Ñañas ecuatoriano, y perdió 3-1 con el favorito Corinthians.