A menos de un mes de las Eliminatorias, James encendió las alarmas
James Rodríguez sufrió una lesión que genera preocupación en Colombia a menos de un mes de los duelos de Eliminatorias ante Bolivia y Venezuela.
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
La cuenta regresiva para los próximos partidos de la Selección Colombia en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 se vive con expectativa... y ahora también con preocupación. A menos de un mes de los duelos contra Bolivia y Venezuela, el mediocampista James Rodríguez encendió las alarmas tras ausentarse del último compromiso de su club, León de México, frente a Monterrey.
El técnico argentino Eduardo Berizzo fue claro en su explicación sobre la ausencia del ‘10’ cafetero en el duelo que terminó con derrota para los felinos por 3-1:
“James tenía una dolencia, no se recuperó, se sentía incómodo y no pudo empezar el partido”, declaró el estratega, confirmando que la decisión de no incluirlo fue preventiva para evitar agravar su estado físico.
El exjugador del Rayo Vallecano presentó molestias musculares que lo marginaron incluso de la banca de suplentes. Según las primeras estimaciones, James podría estar alrededor de 12 días sin acción, un lapso que le haría perder uno o dos partidos con el León.
Desde su llegada a Guanajuato, el capitán colombiano ha mostrado chispazos de calidad, pero también ha tenido que lidiar con inconvenientes físicos que han limitado su continuidad. La buena noticia para el conjunto mexicano es que la lesión no parece de gravedad, aunque se espera que en las próximas horas el club emita un parte médico oficial para precisar la zona afectada y el tiempo exacto de recuperación.
Para Néstor Lorenzo y su cuerpo técnico, la situación es una señal de alerta: aunque el calendario aún le da margen, la prioridad es que James llegue en óptimas condiciones para afrontar la recta final de la eliminatoria. El peso de su experiencia, visión de juego y liderazgo en el campo es un factor que Colombia no quiere perder, sobre todo en partidos que podrían marcar el rumbo hacia la clasificación mundialista.
Ahora, la pregunta que se hacen tanto en México como en Colombia es la misma: ¿estará James al 100% cuando la Tricolor lo necesite?