Fútbol

Alcaldía pedirá a la Dimayor no programar más partidos los sábados en la noche

Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.

25 de octubre de 2016

El secretario de Seguridad de Medellín, Gustavo Villegas, aseguró que la Alcaldía le solicitará a la Dimayor no volver a programar partidos de fútbol en las noches de los sábados, como estrategia para disminuir los homicidios y acciones violentas.

“El sábado en horas de la noche es el día de mayor criminalidad en Medellín. Vamos a solicitarle a la Dimayor que no programe partidos, así haya contratos de televisión, porque primero es la ciudad y luego los eventos”, dijo el funcionario.

Villegas aclaró que la medida podría extenderse a otros eventos y no pretende señalar al fútbol o a quienes lo siguen. “Tenemos que cuidar a los ciudadanos y que no se propicien eventos como riñas que sean producto de una fiesta -sea el fútbol o cualquier otro evento que congregue masas-, porque no podemos estigmatizar al fútbol ni a los hinchas”, dijo.

El Secretario de Seguridad aclaró que la solicitud no sólo sería para los clásicos de fútbol paisa, sino cualquier otro partido. “Eso hace que se faciliten las cosas porque estamos en una fiesta en la que hay alcohol y congregaciones mayores. Y como lo ha dicho el alcalde, el 35 por ciento de los homicidios y el 70 por ciento de las riñas son producto de la ingesta de bebidas alcohólicas o alucinógenas, que se facilitan cuando nosotros propiciamos eventos de esta naturaleza”, agregó.

Según el balance entregado por Villegas, en el clásico 292 entre Deportivo Independiente Medellín y Atlético Nacional se registraron 96 riñas.

Andrés Tobón, subsecretario de Gobierno Local y Convivencia, por su parte, calificó este como uno de los clásicos más pacíficos de los últimos meses y aclaró que 18 personas, entre ellos 9 menores de edad, habían sido conducidos a la estación de Policía por intentar ingresar licor, armas o drogas al estadio.

Tobón reportó además que 10 establecimientos comerciales fueron sancionados por violar la ley seca que se decretó en los alrededores del estadio.

Sobre el homicidio de un seguidor del club verde, ocurrido después del partido, Tobón y Villegas coincidieron en que se trató de un hecho asociado a hurto y no a enfrentamiento entre bandas. Los hechos aún son materia de investigación.

Jorge Perdomo, presidente de la Dimayor, dijo que no ha recibido ninguna comunicación oficial por parte de la Alcaldía de Medellín y declinó hacer comentarios al respecto.