“Con tiempo los jugadores recuperarán su nivel”: Alejandro Restrepo, técnico del DIM, en entrevista con El Colombiano
Alejandro Restrepo conversó con este diario tras el triunfo del DIM ante Millonarios. Ahora prepara el duelo ante Jaguares por Copa el jueves (5:00 p.m) en Montería.
Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.
Siempre ha dado la cara. No solo cuando las cosas van bien, sino en los momentos donde los buenos resultados no han acompañado al DIM. El entrenador antioqueño Alejandro Restrepo es autocrítico, exigente –consigomismo y con los futbolistas–. Sobre el inicio de Liga conversó con este diario.
¿Qué sensación le dejó la victoria contra Millonarios?
“Para todos era muy importante regresar a la victoria, especialmente en casa donde llevábamos un buen tiempo sin poderlo hacer. Veníamos de varios partidos, especialmente el local, que nos venían anotando. Los rivales nos generaban muchas ocasiones y nos enfocamos en mejorar el aspecto defensivo, en ser un equipo más sólido, en trabajar todos juntos buscando ese objetivo... Lo más importante era agarrar confianza, sentir apoyo de nuestra afición, meterse al grupo de los 8 y de aquí para arriba intentar mantener estas presentaciones y volver a competir para clasificar. El torneo va pasando rápido y es importante sumar”.
¿Cómo ha sido el trabajo con el equipo tras perder la final?
“Creo que no solamente fue el golpe anímico. También hubo situaciones que se conjugaron. En la liga los finalistas no tienen pretemporada porque el primer campeonato son 28 partidos si juegas la final. Terminas, hay 8 días para descansar y a los 6 días ya estábamos compitiendo. Eso incluye la partida de algunos jugadores que en la estructura eran importantes y la llegada de otros que tienen que irse acomodando. Nunca lo vimos como una excusa porque sabemos que este es un equipo que puede competir bien. Con tiempo algunos futbolistas se acoplarán a la idea de juego y recuperarán el nivel”.
¿Qué aporta la llegada de Jarlan Barrera al equipo?
“Jarlan es un jugador con calidad técnica y gran comprensión del juego. Durante su carera ha actuado en equipos grandes del país. Sabe jugar con presión y tiene esa creatividad que muchas veces los encuentros piden para desatorarlos, para permitir al equipo tener una base de mayor calidad. Creo con su rebeldía, su don de gente, el liderazgo que ha adquirido a pesar de ser un hombre que apenas está llegando a los 30 años, nos aportará mucho”.
¿Cuándo debutará Jarlan?
“Para el partido contra Millonarios, el departamento de preparación física dio el aval para que jugara un tiempo corto. Él iba a ingresar, pero el desarrollo del partido nos llevó a optar por otras características. En otros partidos seguro tendrá minutos, se pondrá en la forma que más ha brillado. Llevaba mes y medio sin entrenar. Esperamos que con la competencia que le demos se ponga bien”.
¿Cuál es el diagnóstico por la salud de Aguerre?
“El viernes sufrió una caída sobre el hombro izquierdo. Tuvo mucho dolor. Intentó probar si el sábado le daba, pero no pudo. Al final salió con inestabilidad en el glenohumeral. Esperamos que pueda estar rápido con nosotros. Sin embargo, Chaux se ha entrenado bien, ha sido uno de los líderes del equipo y lo ha hecho bien”.
¿Qué tan cerca está el equipo de llegar al nivel que tuvo antes?
“El fútbol es muy dinámico. Tuvimos un partido importante por Liga el fin de semana, y ahora nos enfocamos en Copa. Estamos al 100% para ese partido. Vamos juego a juego. Competir es algo muy bueno. Eso les da a muchos jugadores la oportunidad de hacerlo de bien. Ojalá retomemos el nivel lo antes posible”.
¿Cómo afecta a los equipos colombianos las expulsiones?
“Es difícil el análisis porque hay que ver los contextos. Cuando se reducen en el campo rival los espacios es complicado porque el juego directo es difícil. Yo creo que eso hace que el equipo que queda en desventaja sea menos claro porque se desespera y eso complica sacar resultados. Los árbitros no son uniformes con la decisión. A Francisco lo pisaron en el partido y a nosotros nos han pitado faltas similares. La tecnología está para ayudar a los jueces, pero en este caso no lo determinaron de esa manera”.
¿Cómo ha sido el trabajo con las divisiones menores?
“No me sorprende tener jugadores tan buenos. El año anterior ustedes pudieron ver a Jhon Montaño, que tuvo una explosión deportiva, a Juan David Arizala, a Halam Loboa, a Nezreth Segura, chicos que vienen detrás como Alam Mena, Gerónimo Mancilla, que han tenido presentaciones buenas. Se hace un buen trabajo de los scouts y Sebastián Botero, que es quien les da información en la sub-20 y después nosotros tenemos espacios para potenciarlos”.