Fútbol

Alfredo Arias fue oficializado como nuevo técnico de un equipo histórico del fútbol colombiano, ¿cuál es?

El entrenador uruguayo fue subcampeón del torneo clausura 2023 con el Deportivo Independiente Medellín. Lo dirigió hasta hace pocos meses.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

20 de octubre de 2024

El uruguayo Alfredo Arias, hasta agosto técnico del DIM, fue oficializado como nuevo entrenador del Deportivo Cali. Así lo dio a conocer el cuadro vallecaucano este domingo en un comunicado de prensa.

“Se ha llegado a un acuerdo con el profesor Alfredo Arias, para que regrese a la institución. En lo que resta del año, estará con el equipo profesional como asesor deportivo, acompañándolo en los partido que restan tanto por Liga como por Copa. Una vez termine sus competencias el primer equipo, en coordinación con el Comité Ejecutivo y en compañía de su cuerpo técnico, se analizarán los objetivos del 2025, cuando asumirá en propiedad”, dice el comunicado.

Este será el segundo paso del entrenador charrúa por el cuadro caleño. Antes estuvo entre 2020 y 2021. De hecho, fue quien formó la base del equipo que terminó quedándose con la estrella de final de año de la temporada pos pandemia, bajo la dirección técnica del venezolano Rafael Dudamel.