Fútbol

¿Cuál podría ser la sanción que reciba Alfredo Morelos por tirarse contra Chicó en Tunja?

El futbolista cordobés es uno de los pilares del cuadro antioqueño. Ante Chicó marcó el gol del empate 1-1.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

14 de octubre de 2025

Al delantero de Atlético Nacional, Alfredo Morelos, lo podría condenar su boca. Después del partido entre el cuadro verde y Boyacá Chicó, disputado el 5 de octubre en Tunja, que terminó en un polémico empate 1-1.

El cuadro antioqueño perdía 1-0 en el tiempo de reposición. Entonces hubo una jugada de ataque que terminó en penalti para los verdes. El protagonista fue Alfredo Morelos. El futbolista cordobés cayó dentro del área después de un contacto leve con un defensor del elenco boyacense. El central no la pitó. Lo llamaron del VAR.

El encargado del asistente de video, Nicolás Gallo, dijo desde un primer momento que era penalti. Su asistente, Jorge Guzmán, manifestó que no le parecía tan clara. Cuando Jairo Mayorga, el central, llegó al monitor: le mostraron la jugada y ratificó el penalti para los verdes. Morelos cobró. Anotó. Puso el empate.

¿Alfredo Morelos sería sancionado por “engañar al arquero”?

Una vez terminó el partido, a Morelos le preguntaron por la acción que llevó al penalti. Dijo, riéndose, que era muy inteligente para ese tipo de jugadas y que, una vez sintió el contacto, se tiró dentro del área “gracias a Dios pitaron penalti y pude marcar”, aseguró el futbolista.

Las cosas quedaron así. Sin embargo, a finales de la semana pasada la periodista antioqueña Pilar Velásquez manifestó que en la Comisión Disciplinaria de la Dimayor analizaban la jugada con la intención de imponer una sanción a Morelos por, presuntamente, haber engañado a un árbitro en su decisión.

Aún no se conoce la postura del comité disciplinario. Sin embargo, en el Código Disciplinario de la Federación Colombiana de Fútbol se contempla que, en estos casos, un jugador podría recibir una suspensión de entre un par de semanas, hasta quedarse por fuera de competencias durante tres meses, dependiente de la gravedad del engaño.

Del mismo modo, tendría que pagar una multa financiera de entre 60 y 80 salarios mínimos, es decir que iría de 85’410.000, hasta 113’880.000 pesos colombianos. La posible ausencia de Morelos sería un golpe fuerte para Nacional de cara a los partidos finales del torneo Clausura.

Además, hay duda porque, si bien Morelos pudo incurrir en un engaño al juez central, la decisión fue respaldada por el VAR, que analizó, durante más de tres minutos, las acciones buscando ratificar si era o no penal. También debería haber una investigación en contra de los árbitros.