¡Grave denuncia! Acolfutpro lanzó una alerta por presuntos partidos arreglados en el fútbol colombiano
La Asociación de futbolistas instó a todos los responsables de este deporte a estar muy pendientes de esta situación y tomar los correctivos del caso.
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
Mediante un comunicado la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) hizo un llamado a actuar ante el supuesto amaño de partidos en el fútbol colombiano, sobre todo en la segunda división.
“Manifestamos nuestra profunda preocupación debido a que, en las recientes reuniones que hemos realizado con los futbolistas profesionales dentro de nuestra labor gremial, hemos tenido información de acercamientos por parte de personas que les hacen propuestas para el amaño de partidos”, indica el comunicado.
Dice la Asociación que esta situación se viene presentando de forma muy reiterativa especialmente en equipos de la Primera B (Torneo BetPlay) donde personajes de “dudosa reputación”, que se mueven en el oscuro mundo de las apuestas y quienes saben que los futbolistas reciben bajos salarios, se aprovechan para tentarlos con importantes sumas de dinero a cambio de la manipulación ilegal del resultado, o de determinadas situaciones que se puedan presentar en el campo de juego como saques de banda, penaltis, tiros de esquina, tarjetas, entre otras.
Explica la agremiación que dos factores que contribuyen en el aumento en estas tentativas de amaño son que el torneo tiene una limitada difusión, con escasas transmisiones de partidos por televisión, por lo que los arreglos pueden pasar inadvertidos, y que el resultado muchas veces no es trascendente, por tratarse de un certamen en el que no hay descenso.
“El amaño no solo atenta contra la integridad de nuestro deporte, sino que los puede conducir a incurrir en conductas delictivas que podrían significarles el fin de su carrera profesional”, agrega el comunicado.
Así mismo, Acolfutpro concluye haciendo un nuevo llamado a las autoridades del fútbol y a los directivos de los clubes profesionales, para que junto a la Fiscalía General de la Nación, trabajen juntos contra este flagelo para mantener la transparencia y la integridad de las competencias del fútbol profesional colombiano.