Fútbol

Arango y la Sub-17, ante el reto mayor

Colombia enfrenta hoy a Paraguay en el Suramericano, en el inicio de la ronda final del certamen.

Comunicador social periodista de la U. de A. Sigo el fútbol profesional y aficionado, la gimnasia, el voleibol y las otras disciplinas del ciclo olímpico. Redactor de El Colombiano

16 de marzo de 2015

Luego de una difícil ronda inicial en el Suramericano sub-17, la Selección de Colombia comienza hoy (6:00 p.m.) la recta definitiva en su objetivo de alcanzar un cupo para el Mundial de Chile-2015.

El primer rival es Paraguay, el anfitrión, con el que empató 1-1 el pasado viernes para avanzar con cinco unidades, el puntaje más bajo de los seis elencos clasificados.

Los jugadores y el cuerpo técnico son conscientes de que deben mejorar mucho, pues esta fase será “exigente” como lo señala John Wílmar Arango, el joven que lleva el 10 en la camiseta.

“El equipo va a sacar todo su potencial para salir adelante”, destaca este creativo que el año pasado fue campeón nacional con Antioquia en las categorías prejuvenil y juvenil, y con Colombia en los Juegos Suramericanos en Chile.

Esa convicción que muestra Arango debe contagiar a todo el plantel, que no podrá contar con Ánderson Arroyo, por sanción, y mantiene en duda a Jesús Marimón, lesionado. Por un desgarro muscular, el goleador Edward Bolaños quedó descartado para el resto del torneo.

Por un sueño

La familia, integrada por sus padres Hernán Arango y Gladis Monsalve, y su hermano Daniel (pertenece al Atlético Nacional y está a préstamo en Leones de Urabá), entendieron hace muchos años que el talento de John Wílmar merecía respaldo.

Por eso a los seis años lo llevaron al Club Estudiantil, en el que se ha forjado como jugador. Fue campeón del Ponyfútbol y se ha puesto la camiseta blanca y verde de la Selección Antioquia en varias ocasiones.

Confiesa que su sueño es consolidarse en un equipo de Europa e integrar el combinado patrio de mayores. Admira a su hermano, a quien le ha seguido su carrera y lo ha visto caer y levantarse. “Lo admiro por encima de todos”.

Alegre y carismático, como lo define su mamá, John Wílmar creció en el municipio de Copacabana, siempre con el fútbol metido en la cabeza. Tiene tantos amigos que prefiere no mencionar nombres.

A su regreso del Suramericano quiere terminar el bachillerato que cursaba en el Pedro Justo Berrío y que interrumpió en noveno por sus compromisos deportivos. Por ahora desea brillar en Paraguay y hoy tiene la oportunidad en una jornada que también incluye los duelos Brasil-Argentina (3:50 p.m.) y Uruguay-Ecuador (8:10 p.m.).