Así se jugará la Liga Femenina en Colombia: equipos, calendario y figuras
Independiente Medellín y Atlético Nacional consolidan sus nóminas para ser protagonistas del campeonato.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.
La Liga Femenina Betplay arrancó este viernes con la participación de 15 equipos que buscan la final y el título que ostenta Santa Fe. El duelo inaugural de la Liga lo protagonizan Millonarios y el DIM en el estadio El Campín como preliminar de lo que será el duelo entre los azules y Águilas Doradas por la Liga Betplay masculina.
En el torneo femenino el fútbol antioqueño estará presente nuevamente con Independiente Medellín y Atlético Nacional, equipos que son dirigidos por los técnicos Álvaro Restrepo y Jorge Mario Barreneche, mientras que el único equipo que tendrán en la dirección técnica a una mujer es Millonarios, quien estará orientado por Angie Vega, la exjugadora que regresó al país tras su paso por el fútbol de Chile.
La gran ausente de la Liga será la antioqueña María Catalina Usme, goleadora histórica de la Liga, quien se marchó al fútbol de México, pero con la presencia de mundialistas como Daniel Montoya, Marcela Restrepo, Ángela Barón, Tatiana Ariza, Yoreli Rincón y Liana Salazar.
Otras figuras y referentes que estarán en el torneo son Carolina Arboleda, Manuela Pavi, Gisella Robledo (quien regresa tras su paso por España), Joselyn Espinales, Laura Aguirre, Diana Celis y Geraldine Cardona, entre otras.
En total será 15 equipos participantes que disputarán la primera fase todos contra todos en cada fecha un equipo descansará, tras la disputa de la primera fase se definirán los ocho equipos clasificados a las cuadrangulares semifinales para establecer a los dos finalistas que se medirán en busca del título.
De acuerdo con la información entregada por la Dimayor solo los dos encuentros por la definición del título tendrán VAR.
Para el técnico Álvaro Restrepo, quien dirige al DIM la idea de su grupo es ser protagonista del torneo y por eso conformaron un grupo bastante competitivo con el regreso de jugadoras como Greicy Landázuri y con la presencia de Nubiluz Rangel, Mariana Pion, Ana María Fisgativa y Anlly Iglesias, entre otras.
Barreneche por su parte y tras el debut en Copa Libertadores Femenina en 2023, la idea es buscar el título con este equipo que mantiene la base del 2023 y se ha reforzado con Wendy Cárdenas, Angélica Jaimes, Yisela Cuesta, reforzando zonas como el arco y la zona ofensiva.
Equipos participantes
Atlético Nacional
Independiente Medellín
Llaneros
La Equidad
Pereira
Pasto
Cúcuta
Santa Fe
Junior
Real Santander
América
Internacional Palmira
Así se juega la primera fecha
Sábado
Alianza -D. Cali, 4:00 p.m., (estadio Raúl Miranda., Yumbo, Valle del Cauca)
Domingo
Llaneros -La Equidad, 3:30 p.m., (estadio Santiago de las Atalayas, Yopal, Casanare)
Pereira – Pasto, 3:30 p.m., (estadio Hernán Ramírez Villegas, Pereira)
Cúcuta – Santa Fe, 4:00 p.m., (estadio General Santander, Cúcuta)
Junior- Real Santander, 4:00 p.m., (estadio Metropolitano, Barranquilla)
América – Internacional Palmira, 5:00 p.m., (estadio Pascual Guerrero)