Fútbol

Este es el equipo ideal de los hinchas de Nacional en sus 78 años, ¿está de acuerdo?

Lectores de este diario, hinchas del cuadro verde, eligieron en una encuesta a los once mejores jugadores.

Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.

01 de mayo de 2025

Atlético Nacional es el equipo más grande de Colombia. Lo confirman sus 36 títulos. También su hinchada que, con el perdón de América, Millonarios y DIM, es la única capaz de llenar a reventar casi todos los estadios en los que juega en el país.

El cuadro verde genera emoción. Cuando juega una final, bien sea de Liga, Copa o Superliga, torneos de los que es el vigente campeón, la ciudad se desborda. Si el encuentro es en el Atanasio, se ven cientos de aficionados en la Plaza de Banderas, en los bajos de la estación del Metro, en el Obelisco...

Adentro el estadio se llena. Afuera, en la 70, no hay por dónde caminar en medio del río verde de gente. En el norte del Valle de Aburrá la gente saca ollas y hace sancochos con los vecinos. En el sur se reúnen amigos para hacer asados y ver el encuentro.

Si gana, como lo ha hecho tantas veces, los pitos de carros se escuchan hasta la madrugada, el Pregón Verde, su canción icónica, durante horas, días. Nacional, en Medellín, en Bogotá, en el país entero es sinónimo de fiesta.

La alegría de sus hinchas tiene dos grandes pilares: el par de títulos de la Copa Libertadores que tienen en sus vitrinas en la sede de Guarne. Los aficionados verdolagas son los únicos del país que pueden presumirlas (y no desaprovechan ocasión para hacerlo).

Los títulos internacionales marcaron a varias generaciones. Los mayores hablan de la Libertadores del 89, del equipo que jugó la Intercontinental contra el Milan de Italia, del elenco que ganó la Interamericana del 90 y el 97. Cómo olvidar –dirían algunos más jóvenes–, la Copa Merconorte del 98, la Libertadores del 2016 y la Recopa Sudamericana del 2017 que marcaron a los más pequeños.

El verde celebró, el pasado 30 de abril, 78 años de historia. En ese tiempo, no solo se consolidó como uno de los equipos más grandes de Suramérica por sus títulos. También debido a que fue la casa de grandes entrenadores (Osvaldo Zubeldía, Francisco Maturana, Juan Carlos Osorio, Reinaldo Rueda), y además la casa de muy buenos futbolistas. Este es el 11 ideal de los lectores de El Colombiano. Se armó por medio de una encuesta en la red social X. Arriba los más votados por posición.

René Higuita

Arquero

Es un ícono del club. Estuvo en la Libertadores de 89. Ahora trabaja con los arqueros del equipo.

Luis “El Chonto” Herrera

Lateral derecho

Es uno de los mejores laterales criollos. Estuvo en el verde entre 1987 y 1996. Ganó la Libertadores.

Andrés Escobar

Defensa central

Le decían “El Caballero” por su personalidad y forma de jugar. Campeón de la Libertadores del 89.

Alexis Henríquez

Defensa central

Jugó ocho temporadas en el cuadro verde. Fue quien levantó la Libertadores en 2016.

Diego Osorio

Lateral izquierdo

Fue uno de los mejores jugadores del club en la década del 90. Tenía una zurda prodigiosa.

Leonel Álvarez

Volante de marca

Era un volante de marca férreo, duro con los rivales. Anotó el penal del título de 1989.

Macnelly Torres

Volante ofensivo

Fue el “10” de la Libertadores de 2016. Jugó en el verde hasta 2018. Lo quieren por su calidad.

Edwin Cardona

Volante ofensivo

Es canterano del club. Debutó en 2009. Regresó en 2014 y 2024. Ahora brilla con el cuadro verde.

Neider Morantes

Volante ofensivo

Debutó con Nacional en 1994. Ganó títulos nacionales e internacionales. Se fue en 2003.

Víctor Aristizábal

Delantero

Es el máximo goleador de la historia de Nacional con 206 tantos. Fue capitán y ahora es ídolo del club.

Faustino Asprilla

Delantero

Solo jugó dos años en Nacional (1990 a 1992). Era muy veloz y anotaba. De Medellín se fue a Parma.