Fútbol

¿Por qué la mano de Tesillo no fue sancionada como penalti en el partido entre Nacional y América? Acá se lo explicamos

La acción fue la gran polémica del clásico en el que los verdes vencieron a los diablos rojos por 1-0 en el Atanasio Girardot.

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

09 de marzo de 2025

El partido entre Atlético Nacional y América de Cali prometía emociones fuertes, y no defraudó. En un duelo vibrante que terminó con victoria 1-0 para los verdolagas, el momento más tenso llegó cuando el conjunto escarlata reclamó con vehemencia un penalti por una presunta mano de William Tesillo dentro del área. Durante segundos, la incertidumbre se apoderó del estadio, pero la intervención del VAR fue determinante para esclarecer la jugada y disipar las dudas.

A simple vista, la escena parecía favorecer los intereses del equipo vallecaucano. Un balón enviado al área impactó en el defensor de Nacional, y de inmediato los jugadores de América rodearon al árbitro exigiendo la pena máxima. La decisión inicial del juez central apuntaba a conceder el penalti, pero antes de que la ejecución pudiera llevarse a cabo, el VAR entró en acción.

¿Por qué la mano de Tesillo no penalti?

El llamado del videoarbitraje fue claro: revisar la jugada en detalle. Al observar la repetición, quedó en evidencia que el balón primero golpeó el cuerpo de Tesillo antes de tocar su brazo. Según la normativa vigente de la IFAB, en estos casos no se considera una infracción, ya que el contacto con la mano es consecuencia de un rebote previo en el propio jugador. Así, tras analizar las imágenes en el monitor, el árbitro se retractó y anuló su decisión inicial, generando alivio en la tribuna verdolaga y frustración en los hinchas escarlatas.

Si el balón hubiese impactado directamente en la mano del defensor, la historia sería distinta. En ese caso, la sanción del penalti habría sido incuestionable y la polémica se habría reducido a cero. Sin embargo, el criterio de la excepción reglamentaria prevaleció, lo que explica la corrección de la decisión arbitral.

El fútbol, como siempre, da pie a interpretaciones y debates, pero en esta ocasión la aplicación de la regla fue precisa. América reclamó con ímpetu, pero la tecnología respaldó la decisión final. Atlético Nacional, con el marcador a su favor, celebró un triunfo crucial, mientras que los escarlatas se fueron con la sensación de que la historia pudo haber sido diferente si la jugada hubiera tomado otro rumbo.