Fútbol

“La herida de la Libertadores se sanará con título”: Javier Gandolfi habló sin tapujos sobre el presente de Nacional

El técnico de Nacional, Javier Gandolfi, dialogó con este diario en la previa de la vuelta de octavos de final de Copa Colombia ante Quindío (7:45 p.m.).

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

Enamorado de capturar y conocer nuevas historias con una cámara. Apasionado por el deporte. Comunicador social y periodista de la UPB.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

02 de septiembre de 2025

Atlético Nacional tiene una meta: repetir el bicampeonato que consiguió en 2024 en Copa y Liga. Javier Gandolfi, entrenador del equipo, es consciente de que ese es el camino para ganarse el corazón de los hinchas. En la previa del partido de vuelta de octavos de final del segundo torneo de Colombia, en el que enfrentan a Quindío este jueves (7:45 p.m.) en Armenia, el timonel argentino dialogó con este diario.

¿Cómo analiza el presente de su Atlético Nacional?

“El equipo viene en crecimiento. Hoy hablaba con el plantel de lo que llevamos, lo que falta y nos estamos preparando para llegar bien a los cuadrangulares. La experiencia que tuvimos el semestre pasado, cuando no llegamos como debíamos por situaciones como tener jugadores en Selección y otros lesionados, nos dejó aprendizajes. Además, al margen de los penales con Sao Paulo, llevamos 11 partidos sin perder, varias vallas invictas”.

¿Cuál es el balance general del tiempo que lleva en Nacional?

“Creo que la institución te obliga a conseguir títulos, a ganar, y cuando no se consigue, no se cumple el objetivo. Haber quedado fuera de la Copa Libertadores ha sido doloroso porque era la meta más grande que tenía el club. Esa herida se sanará con triunfos, buen fútbol y ganando títulos. No hay otra manera”.

¿Por qué cree que, aún, una parte de la hinchada se resiste a su proyecto?

“Es muy difícil estar en la cabeza de cada uno de ellos. Yo acepto todas las críticas. Es parte del trabajo. Yo trabajo en el día a día y creo en lo que hago. Siempre trato de darle las mejores herramientas a los jugadores. Ante Envigado ganamos por la mínima diferencia, cuando teníamos dos jugadores de más y eso no le gusta a la gente. Al final, se sentía el sabor amargo de una derrota, pero logramos el triunfo. Yo sé que a la gente solo se le cambia la actitud con títulos. Este es un equipo donde no hay otra opción: de ganar vendrá la química con los hinchas”.

¿Por qué el club tiene partidos muy buenos y otros no tanto?

“Creo que hay factores importantes. Jugar la Copa Libertadores, por ejemplo, es diferente, da un plus. Ante Sao Paulo lo dimos todo. Acá, ante Envigado, no tuvimos la capacidad e inteligencia de manejar el partido. Si hubiéramos tenido más la pelota y encontráramos espacios, hubiéramos creado situaciones de gol. Luego tenemos partidos donde hay puntos altos, con efectividad de gol grande. El equipo hace 11 partidos no pierde. Eso es algo importante y demuestra que estamos bien. Me encantaría ganar todos los partidos con grandes diferencias, pero esto es fútbol”.

¿La presión de tener a una hinchada tan exigente les pesa a ustedes como cuerpo técnico?

“No. Yo me preparo todos los días para ganar. Siempre proponemos, sin importar el rival, o si jugamos de local o visitante. Ahora, un jugador con confianza y con apoyo, juega diferente, mejor. Sin embargo, hay que lidiar con eso. Edwin Cardona, por ejemplo, pasa por un momento al que no estaba acostumbrado. Él es ídolo. Marcó diferencia. Sin embargo, ahora para él entrar al estadio es más complejo que hace un mes por el ambiente. No obstante, seguro se recuperará. Crecerá después de esta situación y le dará consciencia, tanto a él, como a los jóvenes, de lo que implica estar en un club como Nacional”.

¿Qué le dijo a Rengifo tras su debut con gol?

“Al día siguiente del partido contra Quindío le dije que debía tener los pies sobre la tierra. Rengifo es un jugador que está preparado para estar donde hoy está. Le veníamos haciendo seguimiento. Había entrenado con el equipo profesional. Cuando llegó se vio su calidad. Es un jugador técnicamente bien dotado. Le faltaba ritmo, pero lo cogió en el primer mes. Estábamos esperando que se diera la opción de jugar en un partido donde lo pudiéramos cuidar. Desde que ingresó no mostró nervios. Eso lo ayudará para tener buena carrera”.

¿Los jugadores inciden en sus decisiones en el equipo o usted da la última palabra?

“No. Yo soy 100% responsable del equipo que sale a la cancha. Mi cuerpo técnico me puede dar opciones, pero el que toma la decisión soy yo. Si alguna vez estoy en un equipo donde me quieran armar la titular, aseguro que al día siguiente me voy”.

¿Cómo logró recuperar la mejor versión de Morelos?

“El ‘Búfalo’ es un jugador completo. No solo al definir, sino al asociar. Entiende cuándo debe defender, cuándo tiene que ir al área. Encontramos, de nuevo, al jugador determinante. Lo necesitamos. Lo demuestra en el día a día. Se entrena bien. El post entrenamiento que hace es bueno. Ahora estamos aprovechando su gran nivel”.

¿Cómo suplir las ausencias que tienen?

“Es muy difícil. Tenemos cinco jugadores en Selección (3 en mayores y 2 en sub-20), además dos lesionados (Mateus Uribe y César Haydar). Es complejo porque la mayoría son futbolistas que inician partidos. Estamos preparados para afrontarlo y trabajamos pensando en que todos tengan ritmo para el final, para evitar que nos pase lo que ocurrió en los cuadrangulares pasados”.

¿Cómo llegan a Selección los jugadores de Nacional?

“Llegan con ritmo y confianza. Román, en el último partido que jugó, lo hizo bien. Marino también. Para mí es uno de los jugadores que hoy cuesta encontrar. Es un futbolista desequilibrante. Tiene picardía en duelos que ya casi no se dan. Puede ser importante. David es un señor. Qué vaya y disfrute. Acá es el eje del equipo. Uno cuando lo observa se da cuenta de que el camino es por ahí”.

Mucha gente piensa que Campuzano y Tesillo podrían y a la Selección, ¿qué piensa usted?

“Para mí ninguno tiene la capacidad de ir a la Selección (risas). Es que me van a dejar sin jugadores porque se los llevan todos. Cuando llegué, vi a Marino y pensé que podían llamarlo pronto: todo mérito suyo. Campuzano, Tesillo, podrían estar tranquilamente en la Selección por su nivel y la capacidad que tienen para entender los partidos”.

¿Qué le ha aportado Marlos Moreno a Nacional?

“Yo lo conocía por videos. Sin embargo, uno toma consciencia de lo que puede dar cuando lo tiene presente. Es un futbolista que desde el primer día muestra que es diferente. Hace crecer a todos los que lo rodean. Ya se ha ganado jugar de inicio. Me encantaría que aguante los 90 minutos. Sé que lo logrará con tiempo”.