Fútbol

Video | Como si estuvieran en Medellín: así fue el tremendo banderazo de miles de hinchas de Nacional en Sao Paulo

El cuadro verde buscará el martes, en el estadio Morumbí, meterse en cuartos de final de la Copa Libertadores.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

18 de agosto de 2025

Parecía Medellín. No solo por los edificios altos que rodeaban el hotel de concentración de Atlético Nacional, sino por los cientos de aficionados del cuadro verde que cantaron, como locos, durante casi una hora mientras lanzaban juegos pirotécnicos y movían banderas verdes con blanco. Por eso daba la sensación de que esto pasaba en la capital de Antioquia.

Pero no. Ocurría en Sao Paulo, una de las ciudades más grandes de Brasil, donde el martes en la noche el cuadro verdolaga buscará clasificar a cuartos de final de la Copa Libertadores en el estadio Morumbí, frente al equipo homónimo de la urbe, que es el máximo ganador a nivel internacional del balompié brasileño.

1.500 personas, aproximadamente, llenaron las calles de esa ciudad para darle una voz de aliento, de respaldo, a los futbolista dirigidos por el argentino Javier Gandolfi, que buscarán mantener la superioridad deportiva que mostraron hace una semana, en la ida, en Medellín, pero agregarle la eficacia en definición que tanto le faltó en el Atanasio Girardot.

David Ospina, capitán del equipo antioqueño, se mostró emocionado por el acompañamiento de la gente. También lo hizo Marlos Moreno, quien regresó después de 9 años y se ha convertido en el talismán de los aficionados para atraer, de nuevo, el triunfo épico que consiguieron hace 9 años en el Morumbí, con el extremo paisa como protagonista.

Por eso fue que tantos aficionados viajaron a suelo brasileño. Entre el domingo y lunes casi todos los vuelos que salieron desde el aeropuerto El Dorado de Bogotá, hacia Sao Paulo iban llenos de hinchas verdes, que quieren vivir, de primera mano, la historia.

“Estar aquí en Brasil, para mí, es una emoción muy grande. Siempre soñé con conocerlo y es lindo estar aquí siguiendo al equipo de mis amores. Me parece impresionante ver la magnitud de la hinchada de Nacional, que llena en cualquier cancha, cualquier país, que va a donde sea. Me revive algo del 2016. Tenemos buenos recuerdos de la Libertadores. Saber que en ese momento lo vi en casa por televisión y ahora estar acá me llena de felicidad”, aseguró Emiliano Acosta, aficionado que viajó.

De acuerdo con lo que narró, se espera que el martes, antes del partido, salan 70 buses desde el estadio Pacaembú hasta el Morumbí con aficionados de Atlético Nacional que llenarán las tribunas de ese escenario deportivo.