¡Todo o nada! Nacional enfrenta a Sao Paulo con la historia y la hinchada de su lado
Nacional enfrenta a Sao Paulo en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores con el objetivo de lograr una victoria en casa que encamine la serie a su favor.
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
A Atlético Nacional le llegó la hora de la verdad. Este martes, desde las 7:30 p.m., el Atanasio Girardot será el escenario de un desafío que trasciende lo deportivo: el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores ante el histórico Sao Paulo. El equipo verde, consciente de la magnitud de la cita, buscará aprovechar el respaldo de su gente para conseguir una victoria que le permita viajar al Morumbí con una ventaja sólida o, al menos, con una mínima diferencia que lo mantenga en carrera.
El hincha verde sabe que estas noches son distintas. El recuerdo de 2016 todavía eriza la piel: aquella semifinal en la que Nacional dejó en el camino al mismo Sao Paulo, imponiéndose en Brasil y sellando el paso a la final que luego conquistaría. Hoy, la ilusión es que la historia vuelva a escribir su capítulo feliz.
La jerarquía no se improvisa, y Nacional cuenta con hombres curtidos en noches internacionales: David Ospina, seguro y líder desde el arco; William Tesillo, experiencia y orden en defensa; Jorman Campuzano y Matheus Uribe, equilibrio en el mediocampo; y en ataque, el talento de Edwin Cardona y la garra goleadora de Alfredo Morelos. Este núcleo de referentes está llamado a contagiar a todo el plantel con su temple y mentalidad ganadora.
David Ospina, capitán y voz de autoridad, lo dejó claro en la previa. “Nosotros estamos concentrados en nuestro objetivo, en lo que queremos y esperamos poder lograrlo con nuestro trabajo”.
En sintonía, Matheus Uribe quiso despejar cualquier sombra de dudas sobre el ambiente interno. “Esta familia está muy unida, el equipo está muy motivado, consciente de lo que puede y debe hacer y eso es muy importante para ir por buen camino”.
Desde la dirigencia también hay confianza plena. Gustavo Fermani destacó el nivel del equipo y la llegada de refuerzos que, según él, elevan el potencial competitivo. “Siempre hay cosas para corregir, porque siempre vamos por más. El equipo está bien, hemos logrado tener una plantilla para pelear a nivel continental con el que nos toque, y hoy es Sao Paulo, pensando en clasificar a estos cuartos de final”.
El presidente del club, Sebastián Arango Botero, reforzó la idea. “Con muchas ganas y confianza en el grupo que tenemos, la familia que estamos construyendo y con una madurez enorme para afrontar este compromiso”.
En el historial de enfrentamientos por Copa Libertadores, Nacional y Sao Paulo se han medido en cuatro ocasiones (2008 y 2016). El balance favorece a los antioqueños con dos victorias, un empate y una derrota.
Pero los números son apenas una referencia. Lo que definirá esta serie será la capacidad del verde para imponer su fútbol y su carácter en casa. La hinchada ya tiene lista su cita con la historia: un Atanasio encendido, miles de gargantas empujando y una fe inquebrantable en que este martes puede ser el primer paso hacia otra gesta continental.