Fútbol

Athletico Paranaense venció 2-0 a Belgrano y se metió a cuartos de la Sudamericana

El cuadro brasileño es el segundo más goleador del torneo con 21 clebraciones. Solo lo supera el Medellín, que ha celebrado 22 veces.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

22 de agosto de 2024

El brasileño Athletico Paranaense se clasificó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana al derrotar por 2-0 (parcial 0-0) al argentino Belgrano, en un partido desquite de octavos jugado la noche del jueves en el estadio Mario Kempes, en Córdoba.

El uruguayo Gonzalo Mastriani (54) y el argentino Lucas Di Yorio (89) convirtieron los tantos para la gran victoria del equipo rojinegro, que jugó casi todo el cotejo con diez jugadores por la expulsión de Lucas Esquivel (20).

Athletico Paranaense selló la serie con un marcador global de 4-1, ya que también había ganado 2-1 el primer encuentro.

En los cuartos de final, Paranaense se enfrentará con el argentino Racing, que viene de eliminar a Huachipato de Chile.

Luego del partido áspero que sostuvieron la semana pasada en Paraná, el Pirata y el ‘rubronegro’ arrancaron el desquite con un ritmo intenso, pero también con bastante pierna fuerte, muy aceleradas las revoluciones de un lado y del otro, con mucho trabajo para el árbitro paraguayo Carlos Benítez.

En ese contexto, no sorprendió que a los 20 minutos, después de mostrar un par de amarillas, Benítez se vio obligado a expulsar a Lucas Esquivel por un pisotón sobre el tobillo de Facundo Quignón, por lo que muy temprano la visita se quedaba con diez jugadores.

Acentuó su dominio Belgrano, que acaparó el control de la pelota, pero se repetía en centros sobre el área brasileña, aunque sólo uno llegó con peligro, a cargo de Pablo Chavarría, con un frentazo que salió cerca.

De su lado, el Furação resistió con solvencia en el primer tiempo la lluvia de centros que arrojó el equipo local, demasiado apurado y ansioso por tratar de encontrar la ventaja para emparejar la serie.

De hecho, Paranaense se encargó de complicar aún más a Belgrano al abrir la cuenta a los nueve minutos del segundo tiempo, cuando un despeje de Thiago Heleno desde su área se convirtió en una asistencia para Mastriani, que le ganó al cierre fallido de Troilo y definió de zurda ante la salida de Chicco.

Desesperado, el Pirata arrinconó al Paranaense contra su campo, insistió con los envíos de Barinaga en busca de algún cabezazo salvador, pero solo se acercó con un cabezazo apenas elevado de Franco Jara a minutos del final.

Por el contrario, el Furação fue mucho más práctico, no necesitó la pelota –apenas tuvo el 24% de posesión-, y cuando pudo, liquidó el partido y la serie con un centro de Canobbio y la asistencia de Christian para la definición certera del ingresado Di Yorio, y así se quedó con una clasificación que justificó con creces, mientras empieza a pensar en Racing.