Presidente del Barcelona habló de las razones por las que Luis Díaz no llegó al club español
Joan Laporta manifestó que sí hubo un interés real para tener al jugador guajiro.
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
El presidente del Barcelona de España, Joan Laporta viajó hasta la zona de Arauca, en la frontera con Venezuela para visitar los proyectos del club azulgrana en los que se ayudan a los refugiados y desplazados en Colombia.
Durante su visita, le preguntaron si hubo un interés real para que Luis Díaz llegara al club español y respondió que sí, además expuso las razones por las que no se dio la negociación.
“En ese momento acabábamos del llegar al club y el Liverpool se nos adelantó, porque sí estuvimos considerando su incorporación”.
También indicó que, en ese instante, estaban pasando por una situación económica difícil: “Era una situación que debíamos resolver y revertir. Es un gran jugador y reconozco que tuvimos una conversación con su representante, pero lo del Liverpool estaba muy adelantado”, agregó.
El objetivo de estos proyectos del Barcelona en la frontera con Venezuela es el de crear entornos seguros que contribuyan al desarrollo y al proceso de integración social de estas comunidades a través del deporte
El nombre de la iniciativa es “Deporte como mecanismo de cambio” y se desarrolla en tres localidades, Arauca, Buenaventura y Tumaco, de la mano de Save the Children y el apoyo de Scotiabank.