Fútbol

Así es como Luis Díaz se comunica en el Bayern sin saber alemán

Aunque aún no domina el alemán ni el inglés por completo, cuenta con apoyo para comunicarse y entender las indicaciones del entrenador.

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

01 de agosto de 2025

Luis Díaz ha comenzado una nueva etapa en su carrera futbolística, y lo hace con el desafío y la ilusión que representa vestir la camiseta de uno de los clubes más grandes del mundo: el Bayern Múnich.

Aunque el colombiano ya dio muestras de su calidad en sus primeros entrenamientos, aún atraviesa por una fase clave: la adaptación. No solo debe ajustarse al ritmo de un nuevo equipo y un estilo de juego diferente, sino que también enfrenta un entorno cultural y lingüístico completamente nuevo. La barrera del idioma, en especial, es uno de los principales retos que tiene por delante el extremo de La Guajira.

El alemán, idioma oficial del vestuario en Múnich, no es fácil para quienes llegan desde otros países, y mucho menos cuando se requiere rapidez para entender instrucciones tácticas o estrategias en tiempo real. Sin embargo, Luis Díaz no está solo en este proceso. Según informó el reconocido diario alemán Bild, el colombiano ya encontró un aliado clave en su adaptación diaria: João Palhinha, el mediocampista portugués que habla español y está sirviendo de puente comunicativo entre el cuerpo técnico y el jugador sudamericano.

“Luis Díaz pasó la mayor parte del entrenamiento de hoy (jueves) junto a João Palhinha, el mediocampista portugués que está ayudando a Lucho con la comunicación, pues es uno de los pocos jugadores que habla español”, relató el medio alemán, dejando ver cómo la convivencia en el Bayern también se construye desde la solidaridad entre compañeros. Palhinha, quien llegó procedente del Fulham, ya está en su segunda temporada con el conjunto bávaro, y se ha convertido en un apoyo invaluable para el colombiano en sus primeros días.

Aunque Díaz pasó tres años y medio en Inglaterra, el dominio del inglés no es aún completo. No obstante, el propio Bild aseguró que el jugador hace esfuerzos notables para entender al técnico, el belga Vincent Kompany, quien da sus instrucciones principalmente en inglés. “Díaz no habla bien inglés, pero es capaz de entender correctamente la mayoría de las instrucciones del entrenador en el campo”, agregó el diario, señalando que, aunque no domina el idioma, su disposición y comprensión futbolística facilitan la transición.

Se espera que en las próximas semanas el jugador comience formalmente clases de alemán, algo habitual en los procesos de integración de futbolistas extranjeros en la Bundesliga. Mientras tanto, su talento, su ética de trabajo y el respaldo de compañeros como Palhinha son factores clave para que su adaptación no solo sea rápida, sino también exitosa.

Luis Díaz ha llegado al Bayern Múnich con grandes expectativas, y el mundo del fútbol seguirá de cerca su evolución en esta nueva etapa. Por ahora, más allá de los goles y las asistencias que seguramente vendrán, la noticia es que el colombiano ya está construyendo puentes para sentirse en casa. Porque en el fútbol, como en la vida, entenderse con los demás siempre será el primer paso para triunfar.