¿La llegada del técnico Bodmer recuperará a los hinchas de Nacional en el estadio? Se verá en el clásico
Aunque la mayoría de hinchas verdes que dejó de ir al estadio argumentaba que era por los directivos, también criticaban al técnico Amaral, ¿regresarán para el clásico?
Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.
La asistencia de Nacional en el último partido como local fue de 7.116 espectadores, un número muy alejado de su mejor promedio. No se había tenido esa cantidad de espectadores desde hace 10 años, en un duelo ante Envigado del 22 de mayo de 2013, cuando asistieron 5.164 espectadores.
Lógicamente que estas mediciones no tienen en cuenta los juegos que se dieron durante la pandemia que fueron a puerta cerrada.
Aunque quienes dejaron de asistir han argumentado que lo hacen porque no comparten la visión de la dirigencia actual verdolaga, también manifestaban que William Amaral no los convencía como técnico del equipo. Por eso, habrá que ver si con la llegada de Jhon Jairo Bodmer a la dirección técnica del club, las asistencias empiezan a mejorar para el elenco antioqueño.
En sus primeras declaraciones como técnico de Nacional, Bodmer les envió un mensaje a los hinchas.
“Los invito a que apoyen la institución, ustedes son parte de ella, todos los que rodean a Nacional hacen parte de su grandeza y la idea es que entre todos podamos seguir alcanzando los logros que nos permitan seguir siendo el equipo más grande de Colombia”.
Sin embargo, poco después de que Nacional hizo el anuncio de su nombramiento, de inmediato sacaron a relucir una antigua entrevista en la que el joven entrenador (41 años) dijo que le gustaría dirigir a Millonarios.
“La hinchada es fiel en las buenas y en las malas, me gusta dirigir con estadio lleno”, fueron sus palabras en aquel momento.
Ese video generó molestia en un sector, pero hay que aclarar que dos de los técnicos más ganadores de Nacional en su historia dieron declaraciones similares en su momento. Juan Carlos Osorio contó que de niño seguía a Millonarios y Rueda también había manifestado que dirigir al Cali era un sueño. Así que por las palabras, en una entrevista, no se puede desacreditar de entrada al nuevo estratega verde.
La asistencia de este sábado, cuando Nacional juegue el clásico frente al Medellín desde las 6:10 p.m., será un termómetro importante para ver cuál es la expectativa del público con el inicio de este proceso, además porque sólo se le permitirá la entrada a los hinchas verdes, como sucedió en el anterior clásico cuando únicamente ingresaron los del Independiente Medellín.
Segundo técnico bogotano
Este martes Bodmer dirigió su primer entrenamiento en Nacional, acompañado de su cuerpo técnico.
Él es el segundo bogotano en dirigir al club antioqueño en su historia y espera que los resultados sean muy distintos a los de su coterráneo José Eugenio “Cheché” Hernández que, en 2001, tuvo un paso fugaz por la institución. Su campaña no fue buena y se fue rápido del equipo, en una gestión en la que se recuerda que se la jugó por muchos jugadores vallecaucanos, entre los que destacaban Martín Zapata (q.e.p.d) , Néstor Salazar y Giovanny Córdoba (q.e.p.d). También conformaba esa nómina Luis Felipe Chará. Ellos pasaron sin pena ni gloria.
Así mismo, se recuerda que en su época el verde estuvo en el último lugar de la tabla y aparecieron amenazas de muerte para el entonces presidente del equipo, Samuel Calderón.
Hernández dirigió 16 partidos, en los cuales obtuvo un saldo de cuatro triunfos, el mismo número de empates y ocho derrotas.
Fue el técnico 50 en la historia de Nacional (entre interinos y en propiedad) y, ahora, 28 entrenadores después, un bogotano regresa al banquillo verde.
De Jhon Jairo Bodmer, los que lo conocen, dicen que es un técnico diferente, trabajador y con ideas novedosas. Su primera gran prueba no será fácil, porque es ante el rival de patio y quien lo aventaja por 2 puntos en la tabla de posiciones, pero servirá de abrebocas para un proceso que cuenta con el respaldo del club y para un entrenador que quiere buen juego, resultados importantes y que los hinchas regresen a las tribunas del Atanasio.