Coincidencias rojas y verdes
Ricaurte va al Dallas, confirmó el DIM. Por su parte, Muñoz, ex-Nacional, suma elogios en Genk.
Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.
Comunicador social periodista de la U. de A. Sigo el fútbol profesional y aficionado, la gimnasia, el voleibol y las otras disciplinas del ciclo olímpico. Redactor de El Colombiano
Tras oficializarse este martes la transferencia de Andrés Ricaurte al Dallas de la MLS, el Independiente Medellín vive la misma situación de Nacional que en medio de la pandemia también vio partir a su capitán y mejor jugador, Daniel Muñoz.
Los clubes colombianos, en este caso rojos y verdes, encuentran en estos negocios una salida parcial a la crisis que padecen, así algunos hinchas protesten. Para los dos jugadores es la opción de asegurar su futuro económico y el de sus familias, de ahí que les hayan dado el visto bueno para los traspasos.
Muñoz, en un sentido mensaje en un video, lloró y pidió comprensión a la fanaticada, pues su deseo era aportar en un título. “Las oportunidades en la vida se presentan y hay que aprovecharlas porque quizás no vuelvan”, comentó el pasado 29 de mayo.
Este fin de semana debutó oficialmente con el Genk de Bélgica tras dejar este registro en Nacional, de acuerdo con @oscaryamit: Debut oficial: 13 de julio de 2019. Presencias: 32 (26 en Liga, 4 en Copa y 2 en Sudamericana; fue titular 30 veces). Goles: 8.
En su caso, dejó un vacío que reconoció el técnico Juan Carlos Osorio, quien ahora busca alternativas de juego sin su presencia. Pero sabe que en Europa se abre la posibilidad de que Muñoz, de 24 años, pase luego a una liga mayor (Italia, España o Inglaterra) y pueda luchar por un puesto en la Selección Colombia.
Por su parte, los aficionados rojos reaccionaron en redes sociales al anuncio sobre Ricaurte. “Que se vaya, qué se va a quedar aquí con el Rojo, se estanca y no prospera, porque mientras ese señor Raúl Giraldo no vende, el equipo no tendrá ambición alguna de llegar a ocupar puestos altos y de competir por copas internacionales”, escribió en Twitter @jgomez7069.
El creativo, de 28 años, tuvo un buen rendimiento con el DIM en las últimas campañas. No en vano quedó en el Once Ideal elegido por la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales de la Liga-2 de 2019 y que fue publicado recientemente.
Su desempeño con el Poderoso, según la página especializada soccerway, fue de 110 partidos desde que llegó, en 2018: 90 de Liga, 10 de Copa Colombia, 8 de Copa Libertadores y 2 de Sudamericana, en los cuales suma 13 goles.
Conceptos
El técnico y analista Juan José Peláez asegura que este negocio es bueno para el volante por lo económico y “porque llegará a un fútbol que lo va a nutrir, pues es una liga que se ha vuelto más competitiva y es aceptable”.
La duda de los fans es si le alcance al zurdo para seguir luchando por un puesto en la Selección Colombia.
Otra preocupación del aficionado escarlata es debido a que la reanudación de la competencia para el club está cercana tanto en el torneo local como en la Copa Libertadores (15 de septiembre), y el conjunto que dirige Aldo Bobadilla ha tenido otras bajas: Adrián Arregui, Juan Fernando Caicedo, Hernán Pertuz, Maicol Balanta y Federico Laurito, entre otros.
Si bien llegaron el joven (21 años) argentino Israel Escalante y se acaba de anunciar al paraguayo Walter Rodríguez, Ricaurte, quien viajará a Estados Unidos en los próximos días, era clave en la estructura táctica del plantel rojo.
Las partidas de Muñoz y Ricaurte, dice Peláez, es una realidad debido a la situación actual del fútbol colombiano que, según él, pierde figuras. Sin embargo, cree que es la oportunidad para que los equipos proyecten y consoliden a sus jóvenes talentos.