Optimismo e incertidumbre se combinan en el inicio colombiano
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.
Arrancar la Eliminatoria a Catar ganando ante Venezuela es la ilusión que tienen exjugadores y entrenadores consultados por EL COLOMBIANO, aunque también reconocieron que la falta de tiempo para realizar trabajos previos a la competencia es un factor que genera incertidumbre.
El técnico tolimense Flavio Torres sostiene que hay una gran expectativa por el arranque de la Eliminatoria, ya que es la competencia que concentra a lo mejor de Suramérica y por ende están en acción los jugadores que siguen sus carreras en Europa y que llegan a la Selección con la motivación de dar al máximo por la camiseta.
“Veo que Colombia llega en buen momento gracias a la continuidad que están teniendo jugadores como James Rodríguez, Yerry Mina y Juan Guillermo Cuadrado, que ya retomaron la competencia en sus clubes y tienen ritmo de competencia. Hay una incógnita sobre Falcao, pero si no puede estar en su máximo nivel se cuenta con Duván Zapata que viene fino con el gol desde hace varios meses”, comenta Torres.
Sobre Venezuela, el técnico sostiene que es un equipo al que hay que tenerle mucho cuidado, ya que sus jugadores siempre disputan partidos a muerte con los colombianos, aunque reconoce que su liga no es tan fuerte y tendrán varias bajas importantes. Caso contrario es Chile, que además de ser muy fuerte en casa y tener jugadores de gran nivel, cuentan con un cuerpo técnico colombiano que conoce muy bien a los dirigidos por Carlos Queiroz y por ello son un oponente de mucho peso.
También le puede interesar: Falcao se siente feliz de seguir aportando en la Selección
Para Bréiner Castillo, Colombia tiene la ventaja de haber disputado una Copa América bajo la orientación de Queiroz y por eso el alma de la Selección conoce su trabajo y lo que quiere mostrar en el campo, algo que no tiene Venezuela, ya que está estrenando entrenador y son pocos los momentos que ha tenido para verlos en campo actuando como grupo.
“Colombia tiene que aprovechar cualquier debilidad que muestre Venezuela, y hacer respetar su condición de local, porque la victoria es vital para arrancar bien una Eliminatoria que es exigente”, sostiene el exarquero.
Yulián Gómez, lateral del Medellín, es más optimista y considera que “la Selección se ha preparado bien, cuenta con excelentes jugadores que están demostrando sus capacidades en los clubes y que seguramente lo van hacer en la Tricolor. Hay una base de referentes muy buena, además en cada posición hay dos o tres futbolistas con muy buen nivel lo que hace que la competencia entre ellos sea sana”, mencionó.
Sobre sus rivales señaló que son equipos con jugadores destacados aunque considera que la Selección está preparada para alcanzar buenos resultados tanto ante Venezuela como en su visita a Chile. “La Eliminatoria llega en un momento en el que las selecciones están muy parejas no creo que haya una diferencia muy alta en este arranque de la clasificación a Catar”.
El profesor Luis Fernando Montoya, reconoce además que la ausencia de David Ospina es un punto desfavorable para la Tricolor, ya que es el hombre que ha sido titular no solo en la Eliminatoria, sino en los juegos amistosos, Copa América y en dos Mundiales que ajusta este grupo.
“No se tiene a David y no es claro quién lo puede remplazar, tocará esperar el nivel que muestre el elegido por el técnico y que sea bien respaldado por esa zona defensiva para evitar la caída del arco, esa es una de las principales expectativas que hay para los juegos ante Venezuela y Chile”, manifestó el entrenador.
Vea también: La Selección Colombia está con actitud ganadora
El caleño Eduardo Lara, quien tuvo en las selecciones menores a la mayoría de los jugadores que actualmente está en la Tricolor, sostiene que “Venezuela, siempre viene a Barranquilla con la intención de guerrearle el partido y llevarse los puntos a Colombia, pero los locales deben aprovechar que los Patriotas tienen un técnico nuevo que no ha podido trabajar con la Selección, para sacarle el mayor provecho al nivel que vienen mostrando James, Duván, Cuadrado y la experiencia de un jugador como Falcao que siempre es un referente un sinónimo de peligro en el área rival”.
Sobre la ausencia de David Ospina, argumenta que aunque es un hombre clave, la idea que debe manejar el grupo es mantener el equilibrio atrás para respaldar bien a quien sea titular porque la victoria es indispensable, ya que luego se viene un duelo fuerte ante Chile, que lleva un proceso con un técnico como Reinaldo Rueda que es un gran estratega y por ello, será un rival muy complicado, a pesar de tener también varias bajas.
Todos coinciden que el buen arranque es fundamental y que en estos primeros duelos será vital el nivel individual y la capacidad física, mental y anímica para los partidos.
El profe Montoya dice también que un factor que no favorece es la ausencia de público ya que está comprobado que la afición siempre tiene un gran peso cuando se juega de local, y más cuando se hace en el Metropolitano.
Posible alineación: