Fútbol

Impotente derrota de Colombia ante Brasil en la Copa América

El equipo criollo descansará en la jornada final de la fase de grupos. Anoche cayó 2-1 ante la selección de Brasil en la jugada final del partido.

Periodista del área de Deportes

24 de junio de 2021

En la última jugada del partido, y cuando se pensaba que Colombia iba a igualar con Brasil después de estar adelante en el marcador, el equipo local remontó y se impuso 2-1 en la cuarta fecha del grupo B de la Copa América.

El conjunto criollo, pese a la dolorosa derrota, está asegurado a los cuartos de final. Descansa en la jornada final de la fase de grupos.

Pasan los cuatro primeros de cada zona. El anfitrión es primero con 9 puntos, seguido por Colombia (4), Perú (4), Ecuador (2) y Venezuela (2). El domingo se miden Brasil-Ecuador y Venezuela-Perú.

Con actitud, compromiso y carácter, Colombia salió al terreno.

El elenco cafetero dirigido por Reinaldo Rueda, con gran cooperación defensiva, mostró un juego sólido que hizo olvidar la discreta actuación del anterior encuentro que perdió 2-1 ante Perú.

La Tricolor sorprendió desde los primeros compases al lucir propositivo y concentrado en la parte de atrás. Y sinónimo de ello, en el primer ataque del partido y con una magistral anotación de Luis Díaz, rompió la racha que traía el equipo local de seis juegos sin recibir gol.

Tras un centro de Juan Guillermo Cuadrado, Díaz, que venía de pagar fecha de sanción tras ser expulsado ante Venezuela, conectó con precisión el esférico, de tijera, para vencer al arquero Weverton, al minuto 10.

Según el estadígrafo Álvaro Hincapié pasaron 29 años y 11 meses para que un jugador guajiro volviera a anotar en Copa América, desde Arnoldo Iguarán en Chile 1991.

Pese a una posesión de balón del 67% en la primera parte de los dirigidos por Tite, el cuadro criollo estuvo eficaz en defensa, y con gran desgaste de sus atacantes, entre ellos Rafael Santos Borré y Duván Zapata, consiguió neutralizar a sus oponentes, entre ellos Neymar.

Cabe resaltar que David Ospina disputó su partido número 111 con la Selección Colombia, el 15 por Copa América. De esta manera, el arquero paisa, que suma 14 años en el combinado nacional, igualó el récord de Carlos Valderrama como el jugador que tenía más partidos disputados con la Selección.

En la parte complementaria, Brasil llegó al empate por medio de Roberto Firmino y de manera polémica.

Al minuto 78, el árbitro argentino Néstor Pitana, tuvo una marcada incidencia en la jugada. El balón le pegó al juez pero este permitió que continuara la acción, en la cual Renan Lodi asistió a Firmino, quien superó de cabeza al portero Ospina.

Según el reglamento, el “balón no estará en juego cuando toque a un miembro del equipo arbitral, permanezca en el terreno de juego y un equipo inició un ataque prometedor”. Sin claridad sobre esta jugada, las opiniones estuvieron divididas.

Cuando se jugaba el tiempo de reposición, y quizá en el único momento de desconcentración por los dirigidos por Rueda, Brasil, tras tiro de esquina, llegó al triunfo por medio de Casemiro (90+10).

En once enfrentamientos por Copa América, la Auriverde suma 8 triunfos ante el combinado criollo, que se ha impuesto en dos oportunidades e igualado en otra.

Síntesis del partido

Brasil 2


Técnico: Tite.
Jugadores: Weverton; Danilo, Marquinhos, Thiago Silva, Alex Sandro (Renan Lodi, 62’), Casemiro, Fred (Lucas Paquetá, 68’) Everton Ribeiro (Roberto Firmino, 46’), Richarlinson (Gabi, 77’), Neymar y Gabriel Jesús (Everton, 77’).
Goles: Roberto Firmino (78'), Casemiro (90+10’).
Figura: Neymar.

Colombia 1

Técnico: Reinaldo Rueda
Jugadores: David Ospina; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Dávinson Sánchez, William Tesillo, Juan Guillermo Cuadrado, Mateus Uribe, Wilmar Barrios, Luis Díaz (Óscar Murillo, 90’), Rafael Santos Borré (Gustavo Cuéllar, 64’) y Duván Zapata (Miguel Ángel Borja (54’).
Goles: Luis Díaz (10’).
Figura: Luis Díaz.

Estadio: Nilton Santos, Río de Janeiro. / Árbitro: Néstor Pitana (Argentina). / Asistentes: Ezequiel Brailovsky (Argentina y Jose Antelo (Bolivia). / Taquilla: partido
sin público.

1