Colombia va por su primer triunfo ante Alemania
El seleccionado colombiano enfrenta en partido amistoso a Alemania a partir de la 1:45 p.m.
Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.
Alguna vez el exfutbolista inglés Gary Lineker, que fue un delantero que se destacó entre finales de los 70 y principios de los 90, dijo que el fútbol era un deporte inventado en Inglaterra, en el que jugaban once contra once y siempre terminaba ganando Alemania.
Para su época era cierto. Los teutones pasaban por encima de cualquier rival. Lo hacían ver pequeño, ridículo. Pero eso cambió. Es cierto que los alemanes siguen siendo un equipo intenso, azaroso, que siempre quiere ser protagonista e imponer su historia.
Pero en los últimos años perdió un poco de mística. Salió eliminado en la fase de grupos de dos mundiales consecutivos (Rusia 2018, Qatar 2022) y está viviendo un recambio generacional que empezó después de la Copa del Mundo qatarí, cuando Hansi Flick asumió como entrenador. Desde ese momento han tenido protagonismo jugadores jóvenes como Jamal Musiala, de 20 años, que comparten cancha con experimentados como Ikay Gundongan, que tiene 32.
Ese equipo en reconstrucción es el que enfrenta este martes la Selección Colombia, a partir de la 1:45 p.m. (hora colombiana) en partido amistoso, que se jugará en el estadio Veltins-Arena, en territorio alemán.
“Es un rival de mucha categoría, que suele dominar a su contrincante incluso cuando pierde. Vamos a tratar de que la camiseta de ellos no pese. Vamos a afrontar este partido como si fuera la final de una Copa del Mundo y como un amistoso a la vez, entendiendo que somos un equipo en formación”, comentó Néstor Lorenzo, entrenador de la Selección Colombia, en la rueda de prensa previa al duelo.
Por su parte, el seleccionado colombiano también está viviendo un proceso de renovación luego de no clasificar al Mundial de Qatar y de que muchas figuras como Falcao, Cuadrado y Ospina hayan llegado a edades en las que su nivel empieza a bajar.
El pilar de ese nuevo proyecto es el delantero guajiro Luis Díaz. El futbolista del Liverpool, que tiene 26 años, es la gran figura de Colombia desde 2021. “Lucho” está acompañado de jugadores que ya han tenido minutos a nivel internacional como Rafael Santos Borré, Dávinson Sánchez, y de otros jóvenes como Yáser Asprilla y el antioqueño Andrés Salazar.
Para el juego de este martes todos estarán disponibles. Los colombianos saldrán a la cancha con la intención de conseguir la primera victoria de su historia contra Alemania (en los cuatro partidos previos perdió 2 y empató los restantes) y competir frente a un rival de categoría para “ver cómo estamos de cara al futuro”, como aseguró Rafael Santos Borré.