Fútbol

Nacional recibió nuevas sanciones de la Conmebol, ¿de qué se tratan?

El club verde fue sancionado por hechos ocurridos en el debut de Copa Libertadores ante Patronato.

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

10 de mayo de 2023

La Conmebol impuso dos sanciones económicas al Atlético Nacional por infracciones de sus hinchas, cometidas en el duelo contra Patronato, en suelo argentino, por la Copa Libertadores.

La comisión disciplinaria le informó al club antioqueño que tendrá que pagar, en total, 15 mil dólares (unos 68 millones de pesos), por el uso de bengalas de sus seguidores en el estadio Brigadier López, el pasado 5 de abril.

“Causar la interrupción o el abandono de un partido, o ser su responsable directo o indirecto”, es una de las razones de la sanción, tal como lo dice el artículo 11.2 del Código Disciplinario. Mientras que la otra se presentó por “encender bengalas, fuegos artificiales o cualquier otro tipo de objeto pirotécnico”.

Además, el comité disciplinario advirtió al conjunto verdolaga de sanciones más severas si esta situación se repite. El próximo duelo del club antioqueño en Libertadores será ante Melgar, en Perú, el próximo 24 de mayo.