Linda Caicedo y Catalina Usme lideran convocatoria de la Selección femenina para amistosos
Colombia se ubica en el puesto 25 del ranking femenino de la Fifa.
Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.
La Selección Colombia femenina de mayores, que viene de ser subcampeona en la Copa América femenina que se jugó el pasado mes de julio en territorio nacional, tendrá dos partidos amistosos en la fecha Fifa que se jugará el 3 y 6 de septiembre.
Por eso el entrenador Nélson Abadía dio a conocer en la tarde de este viernes los nombres de las 23 jugadoras convocadas para los dos partidos amistosos en los que se enfrentará con Costa Rica en el Estadio del Deportivo Cali de Palmira, Valle del Cauca.
Estas son las 23 convocadas:
El equipo tendrá la base que jugó el torneo continental, y sumará la presencia de futbolistas jóvenes y talentosas como la antioqueña Liced Serna, que fue llamada por primera vez para jugar con el equipo de mayores.
También resalta la presencia de Linda Caicedo, que viene de disputar el Mundial Sub-20 que se disputó en territorio tico y no fue convocada por Carlos Paniagua para el cuadrangular Sub-17 que Colombia jugará en México.
También estarán referentes como Catalina Usme, Lady Andradre, Manuela Vanegas, Daniela Arias y Daniela Montoya. El fútbol femenino colombiano busca seguir la senda de triunfos que ha tenido en lo largo de este año, para continuar en el proceso de reivindicación del papel de la mujer en este deporte.