¿Qué tiene Panamá para hacerle frente a Colombia en los cuartos de final de la Copa América?
La Tricolor se encontrará el sábado con una selección humilde pero aguerrida.
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
A pesar de la derrota 3-1 contra Uruguay en la primera fecha de la fase de grupos, Panamá se encuentra lista para enfrentar a Colombia, este sábado a las 5:00 p.m. en los cuartos de final de la Copa América.
Panamá ha mostrado una notable capacidad de recuperación tras su derrota inicial frente a los charrúas. Los panameños sorprendieron a todos al vencer a Estados Unidos 2-1 y posteriormente a Bolivia 3-1, lo que les permitió avanzar a los cuartos de final como segundos del Grupo C. Este rendimiento ha sido una muestra del carácter y la determinación del equipo canalero.
La selección centroamericana cuenta con varios jugadores destacados que han sido fundamentales en su desempeño. Amir Murillo, lateral del Marsella en la Ligue 1 de Francia, ha mostrado su solidez defensiva y capacidad para sumarse al ataque. Adalberto Carrasquilla, el talentoso centrocampista del Houston Dynamo, ha sido crucial en la creación de juego y en la transición del equipo. Además, José Córdoba, reciente fichaje del Norwich City de Inglaterra, se ha consolidado como uno de los pilares de la defensa panameña.
El técnico Hernán Darío “Bolillo” Gómez, quien previamente dirigió a Panamá, ha destacado la importancia del juego colectivo en la selección canalera. “Es un equipo muy solidario, al que físicamente cuesta superar y esa unión en la cancha es la que los hace más fuertes. Además, ante Colombia no tienen nada que perder y eso los hace más peligrosos”, afirmó Gómez. Esta cohesión y determinación son elementos clave que Panamá buscará explotar contra Colombia.
Además, ha sido protagonista en la CONCACAF en los últimos años, alcanzando la final de la Copa Oro 2023 y clasificándose al Final Four de la Nations League. Aunque los canaleros no lograron llevarse el título en estas competiciones, su presencia en las fases finales demuestra un crecimiento significativo y una mejora constante en su nivel de juego.