Bucaramanga, a la defensa de su liderato en Libertadores ante Racing y los otros atractivos duelos de la semana
El equipo colombiano, dirigido por Leonel Álvarez, jugará este martes ante el equipo argentino a partir de las 5:00 de la tarde.
La fase de grupos de la Copa Libertadores entra en su recta final, y el Bucaramanga, líder de la zona E con 5 puntos, espera seguir con su buen rendimiento para clasificar a la siguiente instancia.
Lea: Este es el equipo ideal de los hinchas de Nacional en sus 78 años, ¿está de acuerdo?
El cuadro colombiano, dirigido por Leonel Álvarez y primero con 5 puntos, recibirá este martes a Racing de Argentina, que lo escolta con 4 unidades, las mismas que Fortaleza. Colo-Colo es último con 2.
Entre tanto, un triunfo bastará para que Palmeiras se inscriba en octavos de final de la Libertadores de 2025, una instancia en la que varios otros clubes pueden poner pie y medio al término de la cuarta jornada de la fase de grupos, que se disputará esta semana.
El cuadro más veces campeón de Brasil, y ganador en tres ocasiones del principal torneo de clubes de América, firmará su nombre como primer huésped de la siguiente ronda si vence a Cerro Porteño el miércoles en Asunción.
El partido entre los dos primeros colocados del Grupo G se presenta tensionante, pues en el ‘Verdão’ todavía está abierta la herida por el caso de racismo sufrido por su equipo en su visita al once paraguayo en marzo por la Libertadores Sub-20.
Y, además, ha habido revuelo sobre el supuesto interés de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) en contratar al laureado entrenador palmeirense, Abel Ferreira, como DT de la ‘Canarinha’.
“Es un honor que mi nombre sea asociado a una de las mejores selecciones del mundo, pero también es claro para todos que tengo contrato con el club”, dijo el portugués.
Pulso entre campeones
Líder de su zona con puntaje perfecto en tres salidas, Palmeiras podrá terminar la semana con el primero de los dieciséis cupos a octavos en su bolsillo, una situación similar a la de otros equipos pesados de Sudamérica... y a la de otros con menos pergaminos.
El Internacional de Porto Alegre (segundo, 5 puntos) protagonizará uno de los pulsos más atractivos de la fecha cuando viaje a Medellín para desafiar al Atlético Nacional (tercero, 3) en el reñido Grupo F. El juego será este jueves en el Atanasio desde las 7:30 p.m.
El choque entre campeones coperos puede encaminar uno de los dos billetes de la zona, pues el líder Bahía (7) tiene todo servido para dar una gran brazada hacia la siguiente fase si vence al decepcionante Nacional de Uruguay (1) el miércoles en Salvador.
“Tenemos el apoyo de nuestra gente, conocemos el campo, el ambiente, nuestros mejores juegos son en la Arena Fonte Nova”, dijo el DT del cuadro ‘baiano’, el exportero Rogério Ceni.
Como el tricolor bahiano, el equipo más fuerte del empobrecido nordeste de Brasil, el Central Córdoba de Argentina (7 unidades) puede encaminar su clasificación en su primera participación en la Libertadores.
La labor, sin embargo, no será fácil a pesar de que se ha ganado a pulso el liderato del Grupo C, pues su rival el miércoles en Santiago del Estero, el Flamengo de Río de Janeiro (tercero, 4), es uno de los favoritos al título. Central Córdoba ya supo vencerlo en el Maracaná el pasado 9 de abril en la segunda fecha (2-1).
River, a alejarse
El ‘Mengão’ de Filipe Luís precisa recuperar terreno, en especial cuando Liga de Quito (segundo, 5) tendrá un encuentro de aparente baja exigencia en su visita el miércoles al Deportivo Táchira (0) en Venezuela.
“Nos pusimos en esta situación al perder con Central Córdoba en casa. Ahora debemos ir a vencer”, dijo el exlateral.
Otro favorito a la corona, el River Plate de Marcelo Gallardo (5 puntos), tendrá la chance de despegarse en la cabeza del Grupo B a costa del Barcelona (tercero, 4) el jueves en Guayaquil.
Para ello cuenta con el impulso de haberse clasificado a octavos de la liga y haber vencido recientemente a su archirrival, Boca Juniors (2-1), en el superclásico argentino.
La cuarta jornada de la Libertadores tendrá a la vez otros enfrentamientos claves para destrabar zonas muy apretadas, como los que sostendrán Universidad de Chile (7) y Estudiantes de La Plata (6), primero y segundo del Grupo A, el miércoles en Santiago.
El vencedor puede tomar una ventaja insalvable que ponga en más aprietos al campeón defensor, el desteñido Botafogo de Río (tercero, 3), en su choque del martes contra el Carabobo (1) en Venezuela.
“Estoy seguro de que las cosas empezarán a fluir”, dijo el atacante albinegro Igor Jesus.
Juegos de este martes:
Alianza Lima-Sao Paulo (5:00 p.m.)
Bucaramanga-Racing (5:00 p.m.)
Carabobo-Botafogo (5:00 p.m.)
Fortaleza-Colo-Colo (7:30 p.m.)
San Antonio Bulo Bulo-Peñarol (9:00 p.m.)
Miércoles:
Bahía-Nacional (5:00 p.m.)
Deportivo Táchira-LDU Quito (5:00 p.m.)
U. de Chile-Estudiantes (7:00 p.m.)
Cerro-Palmeiras (7:30 p.m.)
Central Córdoba-Flamengo (7:30 p.m.)
Sporting Cristal-Bolívar (9:00 p.m.)
Jueves:
Talleres-Libertad (5:00 p.m.)
Vélez-Olimpia (5:00 p.m.)
Atlético Nacional-Internacional (7:30 p.m.)
Barcelona SC-River Plate (7:30 p.m.)
Universitario-Independiente del Valle (9:00 p.m.).