De 32 a 4: la Libertadores se queda con sus elegidos. ¿Quién tocará el cielo en noviembre?
La Copa Libertadores ya conoce a sus cuatro semifinalistas. Flamengo, Racing, Palmeiras y Liga de Quito se preparan para una batalla que definirá al nuevo rey de Sudamérica.
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
La Copa Libertadores ya tiene a sus cuatro protagonistas para las semifinales, un cuadro que respira historia, rivalidad y sueños de grandeza. Tras una serie de cuartos vibrantes que dejaron a Flamengo como el último pasajero rumbo a la penúltima estación del torneo, el continente fija su mirada en los duelos que entre octubre y noviembre marcarán la ruta hacia la gran final programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.
Flamengo vs. Racing: choque de estilos y sueños
El Mengão avanzó con sufrimiento desde los doce pasos ante Estudiantes en La Plata, gracias a la solvencia de Agustín Rossi, su arquero, que sostuvo la ilusión de un tricampeón reciente. Ahora le toca un reto muy distinto: enfrentar a Racing, un club que llega con confianza plena tras eliminar a Vélez con autoridad, ganando ambos partidos por 1-0.
La Academia no es un invitado casual. Clasificó a esta Libertadores como campeón de la Copa Sudamericana, lideró un grupo complejo donde superó a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo, y se impuso en octavos a Peñarol, demostrando madurez competitiva. Frente a Flamengo, Racing buscará dar un golpe que lo instale en su primera final continental en décadas, apostando por intensidad, solidez táctica y el hambre de un plantel que cree en su destino.
Del lado brasileño, el peso de la camiseta y de sus figuras promete un duelo de alto voltaje: un choque entre la experiencia copera de un gigante y la ilusión renovada de un equipo que quiere escribir un nuevo capítulo dorado.
Palmeiras vs. Liga de Quito: tradición contra altitud
En la otra llave, el Verdao se deshizo de River Plate con contundencia. Ganó en Buenos Aires (2-1) y remató en Sao Paulo (3-1), dejando claro que es candidato natural al título. Con un plantel acostumbrado a este tipo de instancias, Palmeiras sueña con llegar a otra final que amplíe su ya robusto palmarés.
Enfrente estará Liga de Quito, un equipo que siempre que aparece en fases decisivas siembra respeto. El conjunto ecuatoriano volvió a demostrar que la altura de su estadio es un arma poderosa al vencer 2-0 a Sao Paulo en la ida, y en la revancha en el Morumbí resistió con personalidad, ganando 1-0 para sellar su boleto. Con figuras emergentes y un estilo que combina orden defensivo con pegada en ataque, los de Tiago Nunes quieren reeditar sus viejas hazañas y devolver la gloria internacional al fútbol ecuatoriano.
Una antesala de lujo para Lima
El calendario oficial marca que las semifinales se jugarán entre el 21 y el 28 de octubre, con partidos de ida y vuelta, y con la ventaja de cerrar en casa para los equipos mejor posicionados por ranking y desempeño previo. Será una etapa donde cada detalle —la localía, la experiencia, la fortaleza emocional— contará para definir quiénes serán los dos equipos que el 29 de noviembre luchen por la gloria en Lima.
La Libertadores entra en su tramo decisivo. Flamengo, Racing, Palmeiras y Liga de Quito representan tradiciones distintas, historias que se cruzan en busca de la misma meta: levantar el trofeo más deseado de Sudamérica. Octubre promete noches inolvidables, y Lima aguarda a los dos sobrevivientes de esta batalla épica.