Fútbol

Video | Árbitra fue golpeada durante un partido del fútbol colombiano: ¿cuáles podrían ser las sanciones para el agresor?

La árbitra central Vanessa Ceballos fue abofeteada por un jugador al que acababa de expulsar, hecho que quedó registrado en video y desató una ola de repudio.

03 de septiembre de 2025

El caso de violencia se presentó en un partido de la Liga de Fútbol del Magdalena, organizado por la Difútbol, entre Deportivo Quique y Real Alianza Aracataca, dentro de la categoría C1 del fútbol colombiano.

La entonces árbitra central, Vanessa Ceballos, se acercó al banco técnico para mostrarle la tarjeta roja a un jugador identificado como Bolívar, quien reaccionó de inmediato con una bofetada en pleno rostro de la jueza. El ataque provocó una pelea en el terreno de juego y la juez tuvo que ser contenida por los presentes para evitar que respondiera físicamente a la agresión.

La escena, captada en video y difundida en redes sociales por el analista arbitral José Borda, generó indignación en el gremio deportivo. En las imágenes se observa cómo, tras la agresión, algunos compañeros del propio futbolista intentan calmar la situación y recriminarle su comportamiento, mientras que Ceballos muestra una reacción airada, que fue contenida por otros jugadores.

La Liga de Fútbol del Magdalena, presidida por Roxana Arrieta, emitió un comunicado en el que rechazó categóricamente lo sucedido: “No aceptamos ningún tipo de violencia verbal ni física en contra de las mujeres. El fútbol debe ser un espacio de competencia dentro del respeto hacia todos los participantes y asistentes al mejor espectáculo del mundo. Nos solidarizamos con Vanessa, siempre va a contar con nuestro respaldo y apoyo”.

Este episodio expone nuevamente la vulnerabilidad de las mujeres en espacios deportivos dominados históricamente por hombres y donde aún persisten actitudes machistas que ponen en riesgo su seguridad y dignidad. Ceballos, recordada por haber hecho parte en 2021 de la primera terna arbitral femenina en la historia del fútbol colombiano, volvió a enfrentar un escenario donde la violencia intentó opacar su labor, aunque la responsabilidad jamás deberá recaer en quien ejerce autoridad dentro de la cancha.

El caso ha trascendido más allá de lo deportivo, convirtiéndose en un símbolo de la violencia de género en el fútbol. Porque no se trató de una simple agresión producto de la tensión de un partido, sino de un acto cargado de desprecio hacia la figura de una mujer que, en el ejercicio legítimo de su autoridad, fue violentada por ejercerla.

¿Cuáles podrían ser las sanciones para el jugador que agredió a Vanessa Ceballos?

De acuerdo con el Código Disciplinario Único de la Federación Colombiana de Fútbol y el reglamento de la Difútbol, una agresión física contra un árbitro puede acarrear sanciones que van desde la suspensión mínima de dos años hasta la inhabilitación de por vida para participar en competiciones organizadas por la federación.

Además, el caso puede escalar al ámbito penal, pues la legislación colombiana contempla la figura de violencia contra servidor público, categoría en la que encajan los árbitros dentro del ejercicio de su función. En situaciones similares, la Comisión Disciplinaria ha aplicado sanciones ejemplares, entendiendo que la autoridad arbitral es intocable y que cualquier ataque compromete no solo la integridad de la persona, sino la esencia misma del deporte.

Le puede interesar: ¡Qué ejemplo! Padres de familia terminaron en una pelea durante partido de torneo infantil