Un platal: Millonarios ha recibido más de 14.000 millones de pesos por ser campeón de la Liga
A las arcas del equipo bogotano ingresó el premio que entrega la Dimayor y un incentivo que da la Conmebol desde 2022.
Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.
En Millonarios están contentos, no solo por haber vencido a Nacional –con quien tiene una gran rivalidad– en la final de la Liga colombiana, sino porque con la consecución de su estrella número 16 también cuadró caja para lo que resta del 2023.
El equipo bogotano recibió un premio de 3 millones de dólares (unos 12.485.160.000 millones de pesos colombianos), por haber quedado campeón del balompié nacional, con lo que podría reforzarse de buena manera para afrontar el segundo semestre de 2023, en el que tiene que jugar, entre otras cosas, los octavos de final de la Copa Sudamericana.
Pero el cuadro embajador también recibió una remuneración económica por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), luego de alcanzar su décimo sexto campeonato local. El ente rector del fútbol en Suramérica le dio un bono de 500.000 dólares (unos 2.080.860.000 millones de pesos colombianos), al equipo dirigido por Alberto Gamero.
Ese dinero hace parte de un incentivo que la Conmebol decidió darle, a partir de 2022, a los equipos que quedaran campeones en las todas las ligas de Suramérica y que es entregado por medio de la federación de fútbol de cada país.
“Con esto se pretende incentivar el atractivo y competitividad, tanto de los torneos continentales, como de las competiciones nacionales y que consolida el anuncio realizado por la entidad desde el pasado mes de diciembre de 2021″, expresó la Federación Colombiana de Fútbol en un comunicado de prensa que emitió a principios de 2022.
En el fútbol colombiano tres equipos han recibido este incentivo. El primer fue Nacional, luego de que terminó campeón del primer semestre de 2022, cuando venció al Deportes Tolima y consiguió su título 17.
El segundo fue el Deportivo Pereira, que fue el ganador del torneo clausura de 2022 después de vencer al Deportivo Independiente Medellín y se consagró campeón del fútbol colombiano por primera vez en sus 70 años de historia.
Además del dinero que recibió por su título en el torneo local, Millonarios ya aseguró su cupo para participar en la fase de grupos de la Copa Libertadores del próximo año. Además, el cuadro embajador tiene en sus arcas 1.250.000 (5.202.150.000 millones de pesos) por haber pasado a los octavos de final de la Copa Sudamericana.