Fútbol

“Se le respeta hoy por lo que ha hecho”: Davinson Sánchez defendió y destacó el trabajo de la Selección Colombia

El defensa central del Galatasaray de Turquía habló de varios temas durante la previa de la convocatoria para los dos últimos partidos de Eliminatorias al Mundial de 2026, frente a Bolivia y Venezuela.

Comunicador Social de la Universidad Católica Luis Amigó, con formación en periodismo deportivo transmedia de la Universidad de la Sabana de Bogotá. Experiencia en medios independientes, Blu Radio y la Oficina de Comunicaciones-prensa del Inder Medellín. Apasionado por los deportes, las historias y los nuevos formatos. Actualmente periodista del área digital de El Colombiano.

28 de agosto de 2025

El reloj corre para que las Eliminatorias Sudamericanas culminen y la Selección Colombia enfrentará su último gran reto, con el objetivo de asegurar su cupo para el Mundial 2026, por lo que el defensor Davinson Sánchez habló sobre varios temas en la previa de la convocatoria.

Le puede interesar: Comité Olímpico y Paralímpico de Colombia llaman a plantón por reducción del presupuesto para el deporte

El jugador, de 29 años y que atraviesa un gran momento con su club, el Galatasaray de Turquía, destacó que hoy en día la Selección Colombia es respetada y que este es el resultado de un cambio profundo en la mentalidad del equipo.

Según él, ya no se trata solo de reunirse para los partidos, sino de una conexión constante que se ha fortalecido gracias al trabajo del cuerpo técnico liderado por el técnico argentino Néstor Lorenzo. Sánchez suma 71 partidos y tres goles con la ‘Tricolor’.

Un equipo unido por un mismo objetivo

En una reciente entrevista con la Federación Colombiana de Fútbol, Davinson explicó que el equipo técnico “está todo el tiempo enviando información, todo el tiempo analizando cómo los rivales se desempeñan”

Para este defensa central, esta cercanía y preparación han transformado la dinámica, haciendo que “la Selección no solamente es el ratito o la convocatoria como tal cuando nos juntamos”. Por eso, para Davinson, este enfoque ha sido clave para el éxito.

Este nuevo método de trabajo, sumado al alto rendimiento de cada jugador en sus respectivos clubes, ha potenciado al colectivo. Según Davinson, esta sinergia ha posicionado a Colombia como “una selección a vencer, una selección fuerte a nivel del mundo”.

“Ha hecho que seamos la selección que somos hoy, ¿no? Una selección a vencer, una selección fuerte a nivel del mundo; se le respeta hoy por lo que ha hecho y lo que queremos es seguirlo haciendo”, manifestó.

Con orgullo, el defensor aseguró que el equipo se ha ganado el respeto global por lo que ha logrado y lo que aspira a conseguir, sobre todo tras llegar a la final de la Copa América de 2024, donde desafortunadamente no lograron levantar el título.

El partido contra Bolivia, considerado como “de Mundial”

Para la Selección Colombia, el próximo partido contra Bolivia es mucho más que un encuentro: es una “final anticipada” de Mundial. Una victoria en Barranquilla les daría el paso directo a la Copa que se disputará en México, EE. UU. y Canadá.

La meta, según él, no es solo clasificar, sino llegar a ser protagonistas en la gran cita. Con la convicción de un equipo y un país unidos, Davinson concluyó que “estoy seguro de que unidos como país vamos a llegar al Mundial y ser protagonistas”.

“El partido de Bolivia es un partido de Mundial para nosotros, lo vemos como ese partido donde como país, Selección y colombianos es de estar todos juntos, que el objetivo siempre ha sido ir a la Copa del Mundo y competir como siempre lo hemos hecho. Pero estoy seguro de que unidos como país vamos a llegar al Mundial y ser protagonistas”, sostuvo Davinson.

Después de que se conozca la convocatoria, el defensor central llegará a Barranquilla para ponerse a disposición de todo el cuerpo técnico encabezado por Néstor Lorenzo, quienes iniciaran los preparativos para enfrentar a Bolivia y Venezuela.

También le puede interesar: Luis Díaz prende la ilusión de Colombia ante Bolivia y Venezuela: “Sé que vamos a clasificar”