¿Injusto empate en Ditaires? Así explicó Diego Arias el resultado frente al Junior
El empate por la mínima entre Atlético Nacional y Junior, deja más dudas que certezas para los verdolagas, que serán visitantes frente al mismo rival en la próxima fecha.
Atlético Nacional y Junior firmaron un 1-1 intenso, polémico y emocional por la tercera fecha de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay. El duelo, disputado en Ditaires debido al montaje del concierto de J Balvin en el Atanasio, mantuvo a los dos equipos igualados en el liderato del grupo A.
Más allá del marcador, el rendimiento dejó reclamos, golpes de ánimo, un expulsado y un golazo del visitante, generando presión creciente sobre las decisiones de Diego Arias, quien necesitaba dar un golpe de autoridad en casa. Tras el compromiso, Arias explicó por qué las cosas no salieron cómo se esperaban.
El partido tuvo un primer tiempo complejo para Nacional, un segundo tiempo de dominio local y un cierre, en que los locales perdonaron tal vez demasiado. Al final, el empate se sintió corto para los verdes, que ahora deberán jugarse casi una final en Barranquilla.
Durante la rueda de prensa, Diego Arias fue cuestionado sobre si le preocupaba más el resultado o el funcionamiento. En su respuesta, diferenció las dos caras del juego, que para él ambas deben ser tenidas en cuenta.
“Se puede evaluar desde el desarrollo del partido, y se puede evaluar desde el resultado. Creo que en el primer tiempo nos costó generar situaciones claras... Con el gol que ellos marcan, nos apresuramos mucho en la forma como deberíamos atacar”, confesó el dirigente.
Para Arias, el equipo corrigió tras el descanso: “el ritmo del partido lo tuvimos nosotros, generamos situaciones y con el gol pudimos atacar con un poco más de tranquilidad... Tuve la sensación de que el partido se jugó, la mayor parte del tiempo, cerca del arco de Junior, y las mejores ocasiones fueron nuestras”.
Marino Hinestroza también respondió por el estado emocional del equipo y por el inconformismo del hincha con la falta de contundencia. “Tuvimos que ser contundentes hoy, y no lo fuimos. Tenemos un sabor amargo, la hinchada y nosotros también. Pero esto es fútbol, y no nos podemos lamentar”.
Marino reconoció que este tipo de partidos lo retan a nivel personal: “Me gustan este tipo de partidos porque te sacan lo mejor o te sacan lo peor, y ya depende de mí lo que yo quiera entregarle a la gente y al equipo”.
Arias se siente conforme con el rendimiento
Pese a que durante la rueda de prensa el directivo fue cuestionado en múltiples ocasiones por la falta de gol y de determinación en la cancha, Arias fue reiterativo en que hubo bastantes cosas a resaltar dentro del compromiso.
“Tuvimos demasiadas oportunidades de gol, las generamos. En ocasiones entran y celebramos, y en otras no, pero se intentaron”, afirmó con satisfacción.
En cuanto a los aspectos por mejorar previo al duelo en Barranquilla por la cuarta fecha, Arias resaltó el error que tuvieron los locales previo al gol de Junior: “En el rechazo le queda a Enamorado y no logramos controlarlo, y ya después llega una muy buena ejecución de Paiva”. Arias confirmó que ante rivales como Junior, las transiciones serán el principal punto de mejora.
¿Fue Arias influenciado por la hinchada para ingresar a Rengifo?
En el transcurso del compromiso, cuando la tensión iba aumentando y los hinchas no veían una oportunidad clara de celebrar de nuevo, comenzaron a corear el ingreso del “titi” Rengifo. Aunque el cambio se realizó, Arias fue cuestionado directamente por ese momento y si, en efecto, la presión del hincha le hizo tomar la decisión de ingresar al juvenil, que para muchos debería ser titular.
“Nosotros tenemos la responsabilidad de tomar las decisiones porque representamos a nuestro club y la pasión de mucha gente... Entendemos que los hinchas lo ven desde su lugar, pero debemos ser responsables con la pasión del mismo hincha. Tomamos las decisiones porque creemos que van a mejorar al equipo”.
Arias expresó que independiente de lo que sucedió, el ingreso de Rengifo ya estaba contemplado incluso antes del gol, para refrescar por dentro y por fuera.
¿Cómo se preparará Atlético Nacional para enfrentar al Junior en Barranquilla?
Pese a los pocos días disponibles para la recuperación y preparación del partido, Diego Arias afirmó estar tranquilo porque todos los jugadores salieron con buen estado físico y sin molestias. Sin embargo, no ocultó la fatiga que causa un calendario tan apretado, que al final impacta la calidad de los encuentros y el rendimiento de los jugadores.
El precio en el Metropolitano es a otro nivel, especialmente porque se ha vuelto una plaza difícil y esquiva para los equipos paisas. Con cinco puntos para cada uno, Nacional y Junior llegan igualados al encuentro del próximo domingo 30 de noviembre a las 6:30 p. m., en lo que será un duelo clave para acercarse a la final.
América e Independiente Medellín siguen vivos, pero con margen mínimo, y cuya prueba a muerte será este jueves 27 de noviembre a las 6: 30 p. m.
Le podría interesar: DIM, a salvar opción de ser finalista y primer puesto de reclasificación contra América, ¿a qué hora es el partido?