Fútbol

DIM, a dar el grito de campeón

La final se jugará así: miércoles 7:00 p.m. en Barranquilla y domingo 6:00 p.m. en el Atanasio.

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

14 de junio de 2016

Sumar tres finales en dos años y sin lograr el título es algo que los jugadores del Medellín quieren cambiar este domingo.

Saben que no es fácil, pues al frente tendrán a Junior, equipo que también ha disputado en cuatro ocasiones consecutivas la final, tanto en Copa como en Liga sin lograr la corona y por ello el pronóstico de la serie es reservado.

Leonel Álvarez, técnico del conjunto rojo, fue claro al final del duelo ante Cortuluá: “Tenemos cosas por corregir para los juegos de la final, no podemos subestimar al rival y debemos estar finos en todas las líneas porque vamos a enfrentar un adversario muy fuerte”.

Y aunque el Medellín cuenta en todas las líneas con jugadores con finales, también tiene un grupo de novatos que vive su primera opción de título en la Liga Águila-1, por lo cual la estrategia que el timonel escarlata plantee será definitiva en busca de la sexta estrella del Poderoso.

Leonardo Castro, Fabio Burbano, Juan Camilo Saíz y William Parra son algunos de los titulares que aún no han sido campeones en el fútbol profesional y los más emocionados de vivir esta serie ante el cuadro tiburón.

Así lo reconoció Castro, que en medio del llanto agradeció a los aficionados por el apoyo, el acompañamiento y el respaldo a pesar de las adversidades que han vivido.

Otros como David González, Hernán Pertuz, Luis Carlos Arias y Mauricio Molina ya han dado vuelta olímpica con el rojo y quieren repetir, al igual que Marlon Piedrahíta y Christian Marrugo, quienes han sido campeones con otros equipos, pero ahora lo quieren lograr con el DIM.

Junior y Medellín, tercero y primero, respectivamente, en la tabla de reclasificación, tienen cifras muy parejas en la Liga. Los de Barranquilla ajustan un rendimiento del 59%, mientras que los paisas cuentan con 64% de producción en la temporada.

Ambos acumulan cuatro derrotas y el DIM suma más victorias: 13 sobre 11 de los dirigidos por Alexis Mendoza; además tienen 7 empates sobre 9 del plantel costeño