Fútbol

¿Cuáles son las opciones que tiene el DIM, el mejor equipo del 2025 en Colombia, para clasificar a torneos internacionales?

El cuadro rojo ha disputado 36 partidos en lo que va del año. Los dirigidos por Alejandro Restrepo son terceros en el Clausura.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

hace 9 horas

El gran objetivo del DIM, además de conseguir la séptima estrella, es clasificar a torneo internacional en 2026. Este año, el cuadro rojo no clasificó ni a la Copa Libertadores, ni a la Sudamericana. En 2024 los antioqueños, que llegaron a cuartos de final de “La Otra Mitad de La Gloria”, no tuvieron buen rendimiento en los torneos locales.

Eso los privó de competir en el plano internacional en 2025. Aquello no solo fue un golpe en lo deportivo, sino que también representó un hueco desde el punto de vista financiero. El Equipo del Pueblo dejó de percibir los millones de dólares que le dan a los clubes que clasifican a los dos torneos.

¿Fue la razón por la que no logró reforzarse como los hinchas esperaban? Sí. O bueno, una de ellas. El cuadro rojo, además, tenía planeado sostener la nómina que dirigió Alejandro Restrepo en sus primeros meses como entrenador del DIM. Lo hicieron y dio fruto. Los escarlatas tuvieron un buen primer semestre. Llegaron a la final del Apertura. Lastimosamente la perdieron.

¿Por qué el DIM es el mejor equipo del fútbol colombiano en 2025?

A pesar de haber tenido un inicio de semestre flojo en el Clausura, el Medellín se ha consolidado como el mejor equipo del 2025 en el fútbol colombiano. Lo ratifica el primer puesto que ocupa en la tabla de reclasificación. Los antioqueños suman 63 puntos en los 36 partidos este año.

Eso gracias a los 17 partidos que ganaron, los 12 que empataron y los siete en que cayeron. El Poderoso es el equipo que menos duelos ha perdido en el rentado local: apenas cayó en siete oportunidades. Además, son el cuadro con la valla menos vencida: tienen solo 26 dianas en contra.

El “Talón de Aquiles” del elenco paisa, quizás, es el ataque. Han marcado 42 tantos. No obstante, se ven superados por Atlético Nacional, que con 56 celebraciones es el equipo más goleador del balompié local. Ese primer puesto en la reclasificación es, para el cuadro rojo, uno de los caminos para llegar a torneo internacional la próxima temporada.

¿Por qué? El primero de la reclasificación en nuestro país llegará a la fase previa de la Copa Libertadores. Además, el Rey de Corazones podría llegar de manera directa a los grupos de “La Gloria Eterna” del próximo año en caso de quedar campeón del Clausura o podría ir a la Copa Sudamericana si gana la Copa Colombia, donde juega el miércoles la idea de los octavos de final.