¿Quién es el favorito para quedarse con el grupo del DIM en Copa Sudamericana?
El Poderoso hace parte del Grupo A de “La Otra Mitad de la Gloria”. Sus rivales son Defensa y Justicia, U. César Vallejo y Always Ready.
Periodista del área de Deportes
Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.
El DIM empieza a estudiar a los rivales que tendrá, a partir de la primera semana de abril, en la Copa Sudamericana, el segundo torneo de clubes de fútbol más importante de esta parte del continente.
El cuadro antioqueño, tras el sorteo que se celebró el pasado lunes en Luque, Paraguay, hace parte del grupo A, junto a Defensa y Justicia de Argentina, Universidad César Vallejo de Perú y Always Ready, de Bolivia.
En su séptima participación en el certamen (antes estuvo en las ediciones de 2006, 2016, 2017, 2018, 2022 y 2023), el equipo rojo, dirigido por el uruguayo Alfredo Arias, ya eliminó en la primera fase de clasificación a Deportes Tolima luego de vencerlo en una tanda de penaltis (2-4), tras empatar sin goles en el tiempo reglamentario.
Con esa motivación, el DIM espera seguir con paso firme en la competencia. Su mejor resultado fue en la edición de 2016, en la que avanzó hasta cuartos de final y fue derrotado por Cerro Porteño de Paraguay por un global de 2-0.
En 2023, el club antioqueño no logró clasificar a los octavos de final luego de perder contra San Lorenzo de Argentina (3-0 en la serie), en la ronda de eliminación a la que llegó por ser tercero del Grupo B de la Copa Libertadores (quedó detrás de Internacional de Brasil y Nacional de Uruguay).
Ahora, y tras mostrar mejoría en sus últimos partidos, los pupilos de Arias, que son novenos en la Liga colombiana con 15 puntos, buscarán hacer una buena presentación en el torneo internacional ante equipos que nunca ha enfrentado oficialmente. Pero el desafío será grande, sobre todo por el tema de la altura en su visita a Bolivia y Perú, donde los
“Me parece que si el Medellín logra seguir mostrando un juego como el que tuvo en el primer tiempo del partido contra Once Caldas antes de la expulsión de Plata (rápido, tocando con precisión, siendo propositivos en ataque), podría competir por clasificar segundo en su grupo. El gran favorito, por nombre, es Defensa y Justicia de Argentina”, analizó el entrenador antioqueño Óscar Pérez.
En su historial ante equipos argentinos, el DIM acumula 3 juegos ganados, pero 15 perdidos. Contra conjuntos de Bolivia suma tres victorias y un empate; mientras que con peruanos acumula tres triunfos y solo una derrota.
¿Cómo están los rivales?
Defensa y Justicia es quinto en el grupo B de la Liga de su país. Viene de empatar 1-1 contra Racing en juego en el que Juan Fernando Quintero brilló el fin de semana pasado. El cuadro argentino fue campeón en 2020 de la Sudamericana. En la final venció a Lanús. Al año siguiente se impuso en la Recopa Sudamericana al Palmeiras. El año pasado llegó hasta semifinales.
Universidad César Vallejo, por su parte, tiene como mejor presentación en Copa el paso a cuartos de final en 2014, en los que perdió contra Atlético Nacional (2-0 el global). En el actual torneo peruano ocupa el puesto 17°, entre 18 equipos, con 6 puntos tras ocho fechas disputadas.
Always Ready, entre tanto, venía compitiendo en la Copa Libertadores, pero fue eliminado en la fase de grupos en 2021 y 2022. También jugó la de fase preliminar en 2023 y de la fase 3 este 2024. La última vez que estuvo en Sudamericana fue en 2022. Ese año fue eliminado en primera ronda por Millonarios. Los azules ganaron 2-1.