Fútbol

El “navajazo” a Ceppelini les salió caro al DIM y a sus hinchas; conozca la sanción

Ya se conoce la sanción al conjunto rojo tras la agresión que sufrió el jugador uruguayo en el pasado clásico antioqueño.

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

28 de abril de 2024

El Independiente Medellín recibió una sanción por la agresión a Pablo Ceppelini en el clásico paisa del pasado 21 de abril, donde una navaja lanzada desde la tribuna norte baja del estadio Atanasio Girardot impactó en la cabeza del jugador.

De esa manera, la Comisión Disciplinaria decidió una suspensión parcial de la tribuna norte baja sector 14, por dos fechas. Además, le impuso una multa al DIM de trece millones de pesos ($13.000.000).

El club rojo había solicitado archivar el caso, pero la Comisión Disciplinaria de la Dimayor fue contundente en su decisión.

El árbitro principal, Wílmar Roldán detalló lo sucedido en su informe. “Al minuto 90+1′, en el cobro de un tiro de esquina, lanzaron un objeto contundente (Navaja) desde la esquina entre las tribunas Norte y Oriental. El objeto golpeó al jugador #10 de Atlético Nacional Pablo Ceppelini, que después de recibir atención médica por 2 minutos pudo continuar“.

Si el Medellín clasifica a los cuadrangulares semifinales deberá pagar esa sanción en sus dos primeros partidos como local, de lo contrario cumplirá el castigo en el inicio de la Liga del próximo semestre.

La agresión a Ceppelini se suma a otros actos de violencia en el fútbol colombiano, y la Dimayor quiere tomar medidas para combatir la violencia.

Se espera que este caso no se vuelva a repetir, ya que fue un recordatorio de la importancia de la seguridad en los escenarios deportivos.

Aún es necesario que se tomen medidas más contundentes para erradicar la violencia del fútbol.