¿Por qué el DIM de Restrepo, que enfrentará a Águilas Doradas en Envigado, es el mejor visitante de la Liga?
El cuadro rojo ha sacado muy buenos resultados en los partidos disputados fuera del Atanasio Girardot en el segundo semestre del año.
Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.
El DIM ha sido buen visitante en el Clausura. De los 12 encuentros que ha disputado por Liga en el segundo semestre del año, seis han sido fuera de su estadio.
En ellos, consiguió buenos resultados: solo perdió uno. La derrota fue ante Boyacá Chicó, en Tunja –plaza siempre complicada–, en el juego de la segunda fecha, cuando aún vivían el letargo por la derrota en la final del Apertura contra Santa Fe.
El 19 de julio, en Tunja, los rojos cayeron 2-0. Después de eso, en todas las visitas que han hecho a los estadios del país consiguieron una victoria. La primera fue contra Unión Magdalena en Santa Marta, donde ganaron 0-2.
Después jugaron en Villavicencio. Allá vencieron 0-1 a Llaneros. Luego fueron al frío de Pasto, en Nariño, y se quedaron con los tres puntos gracias a un doblete de Francisco Fydrizsewski que los dejó 2-1 en el marcador.
Sus otras dos salidas fueron a Palmira, donde derrotaron 1-3 al Deportivo Cali; y a Ibagué, ciudad en la que se impusieron 2-3 al Tolima en un juego donde Alejandro Restrepo utilizó nómina alterna y el cordobés Léider Berrío brilló con dos goles y una asistencia.
Berrío, quien con tres pases de gol en lo que va del torneo es el máximo asistidor del cuadro rojo, es uno de los principales recambios que tiene el cuerpo técnico, que encontró en Jarlan Barrera el “enganche” que necesitaba.
Lo mismo ocurre con Washington Aguerre, quien viene recuperando nivel. Por eso se espera que el miércoles, en el duelo contra Águilas Doradas, aplazado de la fecha 11 que se jugará en el Polideportivo Sur de Envigado porque el estadio de Rionegro está en reparaciones, ambos puedan aprovechar los minutos que tengan en cancha para ayudar a que el Medellín siga siendo uno de los mejores visitantes –el mejor–, del Clausura 2025 en el fútbol colombiano.