DIM, a tumbar el milagro de “los diablos rojos” para terminar primeros en Liga: esto es lo que debe ocurrir
El Poderoso busca finalizar en la primera casilla del “Todos Contra Todos” después de 9 años. Al frente tiene, este jueves (7:00 p.m.), al América de David González, que salió de la última casilla y hoy se ubica séptimo.
Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.
Han pasado más de nueve años desde la última vez que el DIM terminó primero el “Todos Contra Todos” de la Liga. Fue en el primer semestre de 2016, cuando sumó 40 puntos y superó, por una unidad, a Atlético Nacional, segundo con 39.
Aquella vez el cuadro rojo resultó campeón del rentado local. Fue su último título. Después de eso, tuvo altibajos. En el segundo semestre de 2016 terminó la primera fase quinto. En 2017-1 fue segundo. En el segundo semestre de ese año no clasificó. En el 2018-1 terminó segundo, mientras que en el 2018-2 terminó quinto. Después tuvo cinco torneos consecutivos en los que se quedó fuera de los cuadrangulares, entre el 2019-1 y el 2021-2 (recordemos que en 2020, por la pandemia, solo se disputó un torneo en todo el año).
En 2022-2 regresó a semifinales. Terminó la primera fase en la cuarta casilla, mientras que en el Clausura de ese año fue tercero. En 2023-1 fue séptimo. En el Clausura de ese año terminó segundo, mientras que en 2024 no logró la clasificación en ningún semestre y en el Apertura del 2025 ingresó octavo.
Este jueves en el Atanasio Girardot, contra América de Cali, El Poderoso se juega la opción de volver a terminar el “Todos Contra Todos” en la primera casilla en el duelo de la jornada 20, programado para iniciar a las 7:00 p.m.
¿Qué necesita el DIM para terminar primero en “El Todos Contra Todos”?
Medellín es el mejor equipo del 2025 en el fútbol colombiano. Su posición en la reclasificación –primero, con 84 unidades–, lo ratifica. Pero no solo los números lo respaldan. También el juego intenso, dinámico, que han mostrado los dirigidos por el entrenador antioqueño Alejandro Restrepo.
Sin embargo, en los últimos juegos el cuadro rojo ha tenido altibajos: es dominante en algunos encuentros, mientras que en otros les cuesta encontrar su mejor versión. Por eso, de los cuadros que disputarán los cuadrangulares, el que más goles ha recibido.
Eso han tratado de mejorarlo y contrastarlo con los goles que marcan: por el momento son el elenco más anotador con 43 celebraciones. No obstante, en el seno del cuadro rojo de Antioquia hay preocupación por la molestia que sufrió Fydriszewski, quien seguro no estará contra América porque el miércoles le hicieron una resonancia de rodilla para conocer la gravedad del problema que lo sacó del juego ante Envigado por Copa.
Esa baja se une a la de Halam Loboa, que se lesionó en la victoria contra Bucaramanga y Léider Berrío, que tuvo molestias en Copa. Sin embargo, a pesar de esos inconvenientes, el elenco antioqueño tiene todo servido para ser primero de la fase regular. Para lograrlo, necesitan ganarle al América, sin recibir goles y que Nacional se imponga a Junior por menos tantos de los que haga el DIM, para quedar encima en diferencia de gol. Lo mismo ocurre con Bucaramanga ante Deportivo Pasto. En caso de que esos elencos empaten en sus visitas, y el Rey de Corazones gane, sería primero.
¿Cómo le ha ido al América de David González?
No obstante, al frente Medellín tendrá a un rival duro: América, que logró un milagro con David González –lo tomó hace 2 meses y 5 días último en la tabla de posiciones y hoy es séptimo con 29–, es uno de los elencos que menos goles ha recibido en el torneo con apenas 16 (los mismos que encajó Tolima).
Los vallecaucanos, además, necesitan una victoria para no tener dudas en su clasificación, pues Alianza y Santa Fe (octavo y noveno), que se enfrentan entre ellos mismos podrían llegar a 32 y 31 unidades respectivamente en caso de ganar, mientras que Águilas, que se mide con Tolima en Rionegro, podría sumar 30 si gana: una derrota contra DIM pondría a penar al elenco de David González.
Con una definición cerrada, como los sprints de ciclismo, la fecha 20 promete emociones que, los aficionados del DIM, esperan sea para ellos la alegría de terminar primeros después de más de nueve años.